La economía australiana goza de buena salud, como lo demuestra el PIB per cápita, que es superior al sueco. Su tasa de desempleo es también una de las más bajas del mundo. Pero trabajar en Australia sigue siendo un sueño para muchos.
Como ya hemos dicho, ahora, conseguir un visado de trabajo para Australia se ha vuelto mucho más complicado, (excluyendo el WHV). La posibilidad existe solo para aquellos que tienen una profesionalidad altamente especializada.
En este sentido, el Gobierno de Australia publica anualmente un informe laboral en el que se indican los trabajos más demandados y las áreas de mayor demanda, generalmente enfermeros, médicos, ingenieros, arquitectos, albañiles, soldadores, mecánicos, cocineros, pizzeros, etc. Además, cabe recordar que para poder obtener un visado para poder trabajar y residir en Australia, necesitarás conocer bien el idioma inglés y tendrás que realizar un examen de verificación IELTS.
Por otro lado, quienes obtienen un WHS suelen encontrar empleo en el sector agrícola, hostelería o turístico, (por ejemplo, si conoces bien algunos idiomas extranjeros, puedes encontrar trabajo fácilmente como guía turístico). No es que sea imposible de encontrar en otros sectores, pero es más complicado, sobre todo si no sabes bien inglés.
Trabajar en Australia
Para trabajar en Australia necesitas tener una visa de trabajo, hay diferentes tipos:
Temporary Skill Shortages, (subclase 482) si tu profesión cae en una de las que hay escasez en Australia, sabe bien inglés, tienes experiencia en tu campo de trabajo y has encontrado un patrocinador, puedes solicitar este tipo de vista. La visa se puede solicitar tan pronto como tu empleador envíe la solicitud de patrocinio y te elija como candidato.
Esta visa son dos tipos:
- TSS Short-Term: : Si tu profesión está en esta lista (STSOL) puedes conseguir un patrocinador. Tiene una duración de 2 años, renovable por otros 2, pero que no conduce directamente a la visa permanente. STSOL comprende aproximadamente 270 profesiones. Recuerda que el empleador te ofrecerá empleo si hables bien inglés y tienes experiencia en tu sector. Muchos patrocinios son en el sector de la restauración y la construcción. Chefs, pizzeros, albañiles y soladores son profesiones muy demandadas que los australianos no quieren ni saben hacer.
- TSS Medium-Term: esta visa es válida por 4 años y renovable por otros 4, e lleva a la residencia permanente. La lista incluye más de 200 profesiones aproximadamente (MLTSSL)
Ten en cuenta que estas listas se actualizan cada seis meses en función de las necesidades del mercado laboral australiano, por lo que una profesión que estaba presente el mes anterior puede que ya no lo esté.
Si crees que tienes todos los requisitos para poder solicitar una visa TSS, mi consejo es que te comuniques con un agente de migración, quien podrá orientarte de la manera adecuada.
La visa permanente, (subclase 186), es una visa de residencia permanente para trabajadores altamente calificados. Te permite trabajar y permanecer en Australia. Para solicitarlo, es posible tomar dos caminos diferentes:
- pasando primero por el TSS
- solicitándolo directamente
En todo caso, para poder solicitar este visado es necesario:
- tener un patrocinador australiano
- tener menos de cincuenta años
- demostrar habilidades y competencias profesionales
Incluso si tu trabajo está en la skill shortage list, es poco probable que los empleadores australianos contraten de forma remota, mientras que es mucho más fácil si estás en Australia.
Working holiday visa Australia
Primiera Working holiday visa, pueden solicitarlo todas las personas que aún no han cumplido los 30 años (o 35 años para algunos países) y esta visa le permite permanecer y trabajar en Australia durante 12 meses. Pero no es posible trabajar con el mismo empleador por más de seis meses. Lo que la hace ideal para trabajos de temporada en agricultura, turismo o como au pair. También es posible asistir a cursos de idiomas de una duración máxima de 17 semanas. La visa debe usarse dentro de un año a partir de la fecha de emisión. Es posible entrar y salir del país libremente durante toda la duración de la visa.
En el proceso de solicitud de visa debes declarar que tienes fondos suficientes disponibles para mantenerte (5,000 dólares australianos). Por lo general, no se realizan controles a la llegada. En cualquier caso, es buena idea tener cierta cantidad de dinero disponible en tu cuenta corriente para hacer frente a cualquier imprevisto. La visa de vacaciones con trabajo solo se puede solicitar una vez en la vida y solo se puede solicitar si te encuentras fuera de Australia. Con esta visa no es posible emigrar con familia e hijos.
Segundo working holiday visa , si se cumplen ciertas condiciones, (haber trabajado al menos tres meses en los sectores agrícola, ganadero y de la construcción en las áreas regionales), se puede solicitar la segunda WHV, con la posibilidad de permanecer un año más. Toda la información relacionada con los tipos de trabajos que dan derecho a la renovación, (que no son solo agrícolas) y todas las áreas consideradas ‘regionales’ (es decir, rurales) se pueden encontrar en el sitio web del gobierno relacionado con WHV. Debes presentar tu solicitud al menos un mes antes de que expire la primera visa, para recibir la segunda a tiempo.
Si decides salir de Australia al finalizar el primer visado, pero tienes los requisitos para solicitar el segundo, también puedes hacerlo desde el extranjero cuando quieras, (incluso pasados unos años). Lo importante es que no tengas más de 31 años. Una nota final: los a quienes no les gusta trabajar en granjas y no han cumplido con los requisitos para poder solicitar el segundo WHV aún pueden permanecer en Australia, si lo desean, solicitando una visa de estudiante que les permita permanecer en Australia.
Tercer working holiday visa, a partir de 2019 se puede solicitar un tercer visado de vacaciones con trabajo, siempre y cuando se realicen 6 meses de trabajo en granjas.
Aquí está el procedimiento a seguir para solicitar el WHV.
Trabajar en Australia, recursos útiles
- Australian.gov, web del gobierno que contiene toda la información sobre las condiciones de trabajo en Australia
- Joboutlook, web donde hay una lista de todas las profesiones y para cada una es posible ver oportunidades de trabajo, salarios, pronósticos futuros y mucha otra información (por supuesto, todo en inglés)
- Jobs Gov , web del gobierno australiano con la lista de las profesiones más solicitadas en este momento
- Fairr Work, web del gobierno australiano que brinda información sobre los deberes y derechos de los trabajadores en Australia
- Working and Living in Australia, guía para trabajadores temporales
- Australian jobs 2021, informe sobre el mercado laboral
Encontrar trabajo en Australia
1. Linkedin, sigue siendo siempre un recurso importante, además de buscar entre las ofertas de trabajo, intenta crear una red de contactos con empresas o reclutadores para organizar entrevistas de trabajo.
2. Conexiones, intenta crear una red de contactos, a través de amigos australianos si los tienes, si no buscas nuevos conocidos a través de facebbok, linkedin, etc. Para la búsqueda de empleo en Australia, un contacto directo vale más que 10 webs de búsqueda de empleo.
3. Búsqueda directa, cuando ya estés en Australia, puedes entregar el CV directamente a las empresas de tu interés, en bares, restaurantes, tiendas, fincas, etc.
4. Agencias de empleo, a continuación se detallan las agencias más importantes:
- Kelly, agencia internacional, también presente en Australia
- Hays, agencia internacional con fuerte presencia en Australia
- MLKA, agencia de contratación local con ofertas de trabajo en hostelería, pero no solo. Especializado para las zonas rurales de Australia
- Employment Plus, agencia con numerosas oficinas en toda Australia
- Agenzie in Australia, lista de todas las agencias presentes en el territorio australiano
5. Webs de búsqueda de empleo
- Jobactive, la web oficial del gobierno australiano, contiene muchas ofertas de trabajo, incluidas las de carácter temporal
- Seek, sin duda una de las webs más utilizados
- Jobted, ofertas de trabajo divididas por categorías
- Adzuna, versión australiana del la web
- Gumtree, uno de las webs más populares de Australia, para trabajos de baja a media calificación.
- Jobisjob, ofertas de trabajo divididas por categoría y región
- Totaljobs, web en inglés que ofrece muchas ofertas de trabajo en Australia
- Simly Hired, otra web de búsqueda de empleo
- Job Com, ofertas de trabajo, dividido por ciudad y categorías
- Gradaustrailia stage e offerte di lavoro per laureati
- Gradconnection, prácticas y ofertas de empleo para titulados
- Carreone, otra web llena de ofertas de trabajo
- Backpackerjobboard, ofertas de trabajo temporal
- Working Hilday Jobs, otra web con ofertas de trabajo temporal
Información para trabajar en Australia
Ten en cuenta que para hacer algunos trabajos en Australia es necesario realizar una formación de corta duración, (un día o incluso online), para obtener el certificado correspondiente:
- RSA, para el personal que sirve bebidas alcohólicas. El costo varía de $ 50 a $ 150 y también se puede hacer en línea respondiendo un cuestionario de unas 80 preguntas. Parece mucho más complicado de lo que en realidad es, en una tarde se puede hacer. Este «certificado» puede hacer la diferencia entre encontrar trabajo o no
- RCG, para trabajar en el sector del juego (casinos, salas de apuestas, etc.). No creas que es una cosa inútil, teniendo en cuenta que el juego es muy popular en Australia y más del 80% de los adultos lo practican. (el porcentaje más alto del planeta). Además de los casinos clásicos, también hay cientos de pequeños clubes con máquinas tragamonedas y otros juegos, repartidos por todo el país, incluso en las zonas más remotas
- White Card, para aquellos que trabajan en el sector de la construcción, es necesario hacer un pequeño curso de formación al final del cual se le entregará la tarjeta blanca
El trabajo ilegal en Australia no está muy extendido, en cualquier caso, evita absolutamente esta práctica, aunque sea por unos días, las sanciones son muy severas y pueden llegar a la expulsión del país.
Trabajar en Australia, conclusiones
Hace algún tiempo, muchas personas que llegaron a Australia con una visa temporal comenzaron a trabajar y con el tiempo obtuvieron una visa permanente. Hoy en día esto todavía es posible, pero de ninguna manera es fácil. El gobierno australiano está endureciendo cada vez más la concesión de visas permanentes. En primer lugar, debes ejercer una profesión que se incluya en una de las skill shortage list que el gobierno australiano publica dos veces al año. Esto permite que los que están calificados puedan ser patrocinados y puedan conseguir un trabajo en Australia y, posteriormente, puedan solicitar una visa permanente.
No obstante, para poder acceder al puesto de trabajo, debes cumplir con tres requisitos:
- buen nivel de ingles
- cualificación profesional
- experiencia de trabajo
Por lo tanto, las personas tendrán que adquirir las titulaciones que les faltan, ya sea una titulación o el nivel de inglés. Ten en cuenta que los que no poseen estas calificaciones también pueden obtenerlas en Australia, asistiendo a cursos y mientras tanto trabajan para poder mantenerse
Los títulos que siempre son reconocidos son los británicos, estadounidenses y canadienses. En cuanto a los títulos de otros países, algunos están totalmente reconocidos y otros no. Especialmente las profesiones de la salud. Por lo que es recomendable informarse caso por caso y consultar la web de Enic-Naric.
Sin embargo, un consejo que quiero dar a aquellos que deciden irse a Australia con un WHV es que primero tomen un curso de inglés. Es cierto que es posible encontrar trabajo en el sector de la restauración, en el sector agrícola, de la construcción o de la limpieza incluso con un conocimiento básico de inglés (y muchos lo hacen). Pero ten en cuenta que cuanto mejor sea tu conocimiento del idioma, más oportunidades de empleo tendrás y mayor será tu salario. Así que no tengas miedo de invertir unos cientos de euros en un curso que luego podrías recuperar en un mes.
Además, considera que miles de jóvenes llegan todos los meses en busca de trabajo a las ciudades más grandes, por lo que te recomiendo que también evalúes las ciudades más pequeñas o los centros turísticos.
A los que solicitan una visa de estudiante para ir a aprender inglés, les digo que no tiene sentido ir a Australia solo para aprender inglés, por dos razones:
- para el acento australiano, que es muy difícil y no servirá de mucho fuera de Australia
- para los gastos que esto conlleva. Es mucho más barato aprenderlo en otro país de habla inglesa, por ejemplo Malta.