Incluyendo las ciudades satélite, Seúl es la quinta área metropolitana más grande del mundo. Está llena de rascacielos y edificios modernos, pero también tiene hermosos y cuidados parques donde puedes caminar, patinar o andar en bicicleta. Pero para vivir en Seúl necesitas tener el carácter adecuado
Seúl es bastante diversa en lo que tiene para ofrecer: desde las partes más antiguas hasta los distritos exclusivos y ultramodernos y los distritos artísticos. La ciudad es increíblemente diversa e interesante y siempre hay algo que ver y hacer.
Es una ciudad internacional, donde residen la mayoría de los extranjeros que viven en Corea y por eso parece muy global. La mayoría de los coreanos en Seúl no se sorprenden de ver a un extranjero o interactuar con ellos, a diferencia de otras ciudades del país, donde los inmigrantes son más raros.
Seúl es la meca de las compras: mercados tradicionales, mercados de pulgas, tiendas grandes y pequeñas, centros comerciales entre los más grandes del mundo se suceden sin interrupción.
El transporte público de Seúl es genial. El metro, los autobuses, los taxis y los trenes son relativamente baratos. Los autobuses son rápidos y fiables y el metro es muy eficiente y, a menudo, también está directamente conectado con centros comerciales y mercados subterráneos.
El transporte público es tan eficiente y moderno porque es relativamente reciente, por lo que los coreanos han podido aprender de los errores de otros países y crear un sistema de transporte público casi perfecto.
Vivir en Seúl es suguro, Toda Corea es un país muy seguro. La única preocupación real en Seúl son las estafas contra los turistas, como en muchos países del mundo.
El entretenimiento es increíblemente variado y diverso. Hay muchas actividades tanto de día como de noche. Hay actividades clásicas como en cualquier ciudad: cines, parques, salones recreativos, bares. Además de eso, también hay otras actividades características, como: karaoke, soju bar y más. Las actividades como el karaoke son abundantes y se pueden encontrar en todas partes, PC bang, (cafés de PC,) y las salas de juego están en cada esquina.
Los cafés están por todas partes. Muchos de ellos están abiertos las 24 horas. Los hay de todo tipo: cafés de gatos, cafés de flores, etc. Están muy extendidos y siempre son muy populares debido a la falta de espacios habitables en la ciudad. Como la mayoría de la gente vive en apartamentos pequeños, pasa mucho tiempo aquí: jugando, estudiando o simplemente charlando.
Vivir en Seúl es muy estresante. En 2017 fue considerada la ciudad desarrollada más estresante del mundo. Las grandes ciudades siempre tienen prisa, sin embargo, Seúl es líder en este aspecto. Desde una cultura loca de educación, (estudiantes que estudian durante 14 horas al día) hasta una ética de trabajo loca, Corea es en general un país extremadamente estresante y Seúl está en su apogeo.
Otro factor que juega un papel importante en el estrés es la contaminación. Si bien ciertamente no es el peor de la lista, el ruido y la contaminación del aire en Seúl no deben subestimarse.
La vida en Seúl es rápida. Todo es rápido. Ya sea que desee instalar Internet, (el más rápido del mundo) o comprar un nuevo teléfono en línea, (entrega al día siguiente), todo se hace rápidamente. Las cosas suceden en un abrir y cerrar de ojos.
La ciudad está siempre en movimiento y en constante evolución. El café que existía el día anterior será un restaurante al día siguiente. Lo que es bueno hoy probablemente estará pasado de moda mañana. Si amas una vida rápida y agitada, Seúl es para ti. Sin embargo, no es adecuado si prefieres una vida más tranquila y relajada.
Seúl tiene uno de los sistemas de Internet más rápidos y mejor conectados del mundo. No solo la velocidad de Internet es increíble en Corea, sino que la accesibilidad es de primera categoría. La ciudad está llena de puntos de acceso wifi gratuitos y abiertos en todas partes: en vagones, estaciones de metro, restaurantes, bares, etc. Prácticamente no hay lugar donde no se pueda establecer una conexión.
Seúl, sin embargo, también es la ciudad que obtuvo la puntuación más baja en términos de igualdad racial y una puntuación muy baja en términos de igualdad de género. Desafortunadamente, la igualdad racial en Corea depende en gran medida del color de la piel. Los occidentales, (estadounidenses, canadienses, europeos, australianos y neozelandeses) y, en particular, los hablantes nativos de inglés, a menudo son, idolatrados, mientras que las personas del sudeste asiático y Asia central, a menudo, son menospreciadas.
Comer en Corea es muy barato si te gusta la cocina coreana. Por otro lado, las frutas, verduras o alimentos importados son muy caros.
En Seúl, el verano puede ser muy caluroso, incluso 40 C con una humedad increíblemente alta. El invierno, por otro lado, puede llegar fácilmente a -15 C y ser muy seco.
Para trabajar en Corea, y por tanto también en Seúl, es necesario obtener un visado de trabajo. Para obtener esta visa, tienes que encontrar un patrocinador. Los trabajos más accesible para los extranjeros que no saben coreano están en el campo tecnológico, pero incluso aquí, a veces se requiere saber coreano.
Otro trabajo al que se puede acceder es la enseñanza del inglés pero la mayoría de los puestos están ocupados por hablantes nativos. Los hablantes no nativos, independientemente de su talento y capacidad, siempre se consideran profesores de segunda categoría.
Recuerda que trabajar en Seúl puede ser muy estresante dependiendo de la empresa para la que trabajes. Las condiciones de trabajo implican horas de trabajo increíblemente largas y mucho estrés. Esto no es cierto para todos los trabajos y para todas las empresas, pero en gran parte, ciertamente sí. A menos que trabajes para una multinacional extranjera.
Seúl es genial para algunas personas, mientras que otras lo odian.
Si eres un animal urbano, hay pocas ciudades más interesantes en el mundo. Seúl tiene una de las densidades de población más altas del planeta y todo está al alcance de tu mano.
Si vivir en unos pocos metros cuadrados no te molesta, si quieres una vida agitada y en constante movimiento, si quieres estimulación y socialización constantes, entonces te encantará Seúl.
Si buscas paz, calma y tranquilidad, lo odiarás.