Boston es la capital de Massachusetts y con sus aproximadamente 700.000 habitantes es también la ciudad más grande del estado.
Según los estándares estadounidenses, Boston es relativamente pequeña y se la llama «la ciudad que se puede recorrer a pie». También para los estándares americanos es una ciudad muy antigua, de hecho su fundación data de 1630, y esto la convierte en una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.
Sin embargo, es una ciudad hermosa y, como todas las ciudades de Nueva Inglaterra, conserva su encanto de la vieja Europa debido a la gran cantidad de edificios antiguos que se alternan con edificios modernos. Está llena de parques y áreas verdes y está atravesada por ríos y rodeada de bahías.
El transporte es bueno pero inferior al de otras ciudades americanas más modernas, donde las calles son rectas y se cruzan dividiendo las distintas manzanas en cuadradas, en cambio el plano de la ciudad de Boston es muy antiguo, con calles llenas de curvas y de forma irregular y si añades medio metro de nieve, en invierno, moverse en transporte público se vuelve realmente problemático.
Ya que hablamos de la nieve, Boston tiene un clima típicamente continental con veranos calurosos e inviernos muy fríos, ya que se encuentra a tan solo 200 kilómetros de la frontera con Canadá. Pero lo que hace especial a su clima es su imprevisibilidad y sus cambios bruscos de temperatura, un día puede ser de 20 C y al día siguiente puede bajar a -10 C. Esto se debe a que la ciudad se encuentra en una zona donde las corrientes cálidas del golfo y las corrientes frías de Canadá se encuentran.
Vivir en Boston es caro, todo es caro: comida, transporte, estacionamiento, servicios y vivienda. Un estudio en un buen barrio de la ciudad cuesta alrededor de $2.000 al mes. Solo Nueva York y San Francisco tienen precios de vivienda más altos. Entonces, si haces un trabajo poco calificado, olvídate de vivir solo en Boston, también haciendo otro tipo de trabajos puede ser difícil. Al contrario de lo que se podría pensar, dada la gran cantidad de estudiantes presentes, Boston es una de las ciudades más caras de Estados Unidos.
En comparación con otras ciudades estadounidenses, la gente de Boston y Nueva Inglaterra es más privada y reservada. Sin embargo, son muy tolerantes, poco racistas y abiertos a todo tipo de orientaciones sexuales, religiosas y culturales.
El porcentaje de personas altamente educadas en Boston es más alto que el promedio estadounidense, esto se debe a que muchos de los estudiantes que se gradúan de una de sus universidades luego se quedan a trabajar en la ciudad y también porque hay muchos graduados que se mudan aquí, desde todo el país para trabajar en alguno de los muchos sectores punteros: medicina, investigación, robótica, farmacéutica, inteligencia artificial, mecánica, etc.
Boston es una ciudad animada llena de estudiantes que vienen de los Estados Unidos y de muchos países del mundo: Europa, China, India, Medio Oriente, etc. para estudiar en alguna de sus muchas universidades como: la Universidad de Massachusetts, la Universidad de Boston o Harvard, (que no está realmente en Boston sino a 5 kilómetros de distancia). Boston tiene la mayor concentración de universidades del país y posiblemente del mundo y casi la mitad de los residentes de la ciudad son estudiantes.
Por tanto, la ciudad ofrece un interesante escenario cultural e intelectual: bibliotecas, (una de las mejores del mundo: la Biblioteca Pública de Boston), museos, representaciones teatrales, festivales de cine, eventos musicales con orquestas de talla mundial, (Boston Symphony, Filarmónica de Boston, Conservatorio de Nueva Inglaterra, etc.).
También hay una animada vida nocturna. Los alrededores, por otro lado, ofrecen la posibilidad de hacer senderismo, esquiar, ir a la playa, pasear por el bosque, montar en bicicleta o practicar otros deportes.
Tampoco se debe subestimar el hecho de que la tasa de criminalidad está por debajo del promedio nacional y está disminuyendo constantemente. Para los estándares estadounidenses, Boston es una ciudad ‘muy tranquila’ y, por lo general, incluso puedes aventurarte a caminar solo por la noche, sin riesgo de que te roben.
En cuanto al trabajo, hay que decir que Boston es una ciudad que ofrece muchas oportunidades laborales y la tasa de desempleo es una de las más bajas de Estados Unidos. Sin embargo, la oferta de trabajo se refiere principalmente a trabajadores altamente calificados. Por lo tanto, es recomendable mudarse aquí solo si tienes buenas calificaciones. En caso de que quieras hacer un trabajo genérico, debes saber que las ofertas para este tipo de trabajos son limitadas y además con el salario recibido, realmente tendrás dificultades para mantenerte.
Una de las mejores formas de asegurarte un buen trabajo es estudiar en una de sus famosas universidades y al final del curso tendrás un trabajo ‘prácticamente’ garantizado.
Cualquier persona interesada en aprender más sobre el trabajo en los Estados Unidos puede leer el artículo: Trabajar en los Estados Unidos
Vivir y trabajar en Boston, pros y contras
Vivir en Boston, pros
- Hermosa ciudad antigua y llena de historia
- Facilidad para encontrar puestos de trabajo altamente cualificados por la presencia de muchas empresas que hacen investigación e innovación
- Entorno agradable (bosques, lagos, parques, ríos, montañas, etc.)
- Buen nivel de seguridad
- Sistema educativo entre los mejores del mundo, (Harvard, MIT, BU, BC, etc.)
- Sistema de salud entre los mejores del mundo, (hospitales de fama mundial)
Vivir en Boston, contras
- Costo de vida mucho más alto
- Personas reservadas
- Invierno muy frio
Vivir y trabajar en Boston, conclusiones
Massachusetts es considerado el mejor estado para vivir en los Estados Unidos y Boston es la mejor ciudad de Massachusetts. Vivir en Boston es como vivir en una gran ciudad universitaria llena de vida, siempre en ebullición y que ofrece enormes oportunidades laborales. Sin embargo, la ciudad no es nada barata, el costo de la vivienda, en particular, es muy alto, pero si puedes pagar el alquiler puedes disfrutar de una calidad de vida sin igual en Estados Unidos.