El Gran Ducado de Luxemburgo es un estado pequeño, su territorio es aproximadamente el doble de grande que Hong Kong. Limita con Bélgica, Alemania y Francia. Los habitantes son 600.000 y la capital es Luxemburgo. Debido a su pequeño tamaño no es tan fácil mudarse a Luxemburgo.
Fue una de las naciones fundadoras de la UE, la moneda es el euro y los idiomas oficiales son: luxemburgués, francés y alemán. El idioma comúnmente utilizado en el país es el francés. Otros idiomas que se hablan son: inglés, italiano y portugués.
Los inmigrantes son más de 200 mil, (35% de la población), la mayoría son portugueses, que supera los 100 mil.
Mudarse a Luxemburgo
Ciudadanos de la UE
Luxemburgo es parte de la UE, por lo que los ciudadanos de la UE/EEE pueden permanecer durante 90 días. Después de 90 días, debes obtener el Certificado de residencia, (déclaration d’enregistrement), del municipio de residencia, para obtenerlo necesita los siguientes documentos:
- DNI
- contrato de trabajo
- si no trabajas, documentación bancaria que acredite que puedes vivir sin trabajar
En cualquier caso, te recomiendo que también lleves contigo los siguientes documentos:
- acta de nacimiento internacional
- certificado de antecedentes penales
Después de cinco años de residencia en Luxemburgo, puedes solicitar un permiso de residencia permanente.
Ciudadanos no pertenecientes a la UE
También los ciudadanos de ciertos países no pertenecientes a la UE pueden ingresar a Luxemburgo sin visa.
Si necesitas una visa para ingresar a Luxemburgo, deberás solicitar una visa en el consulado de Luxemburgo en tu país.
Visa de corto plazo (visa C)
puede permanecer hasta 90 días como máximo durante cada período de 180 días con el propósito de:
- viajes turisticos
- visitas familiares
- viajes de negocios (visitas a socios profesionales, negociación y celebración de contratos, etc.);
- participar en congresos (conferencias, exposiciones, ferias, etc.)
- participar en reuniones
Visa de largo plazo (visa D)
- trabajar en luxemburgo
- unirse a un miembro de la familia que es ciudadano de la UE
Mudarse a Luxemburgo, recursos útiles
- Angloinfo, información y consejos sobre alojamiento, trabajo y mucho más
- Guichet, información para ciudadanos y empresas
- LIVING AND WORKING IN LUXEMBOURG, una pequeña guía
- Asti, asociación de emigrantes y refugiados, puedes contactar con ellos para información, consejos, cursos de francés, etc.
Trasladarse en Luxemburgo, buscar alojamiento
Una vez que llegues, tendrás que iniciar la búsqueda de una vivienda. Los costos de los alquileres en Luxemburgo están en línea con el costo de vida, por lo tanto, son extremadamente altos. Un estudio cuesta alrededor de 1.200 € al mes. Además, debido a la gran demanda, no es fácil encontrar alojamiento, especialmente en la capital.
No es casualidad que más del 50 % de los que trabajan en Luxemburgo vivan en Bélgica, (Arlon), Francia, (Thionville, Metz, Longwy, Audun le Tiche) o Alemania (Trier), donde la vivienda y los costes de vida son más bajos. Puedes encontrar mucha información útil para los viajeros que trabajan en Luxemburgo en les frontaliers
Si deseas alquilar una propiedad en Luxemburgo, tengas en cuenta que las casas suelen estar sin amueblar. Al firmar el contrato, deberás demostrar tus ingresos y tu contrato de trabajo, (trabajo permanente, alquilar mientras aún está en período de prueba es bastante difícil).
Tendrás que pagar una fianza, (equivalente a tres meses de alquiler) y honorarios de agencia (equivalentes a un mes de alquiler). El alquiler suele incluir calefacción, agua, limpieza, etc.
Para evitar el uso de agencias, puedes buscar alojamiento con la ayuda de la comunidad de expatriados en Luxemburgo y el boca a boca es una buena manera de encontrar apartamentos vacantes o que pronto estarán disponibles.
En cualquier caso, aconsejo alquilar una casa en Alemania, que es mucho más barata y el tráfico para ir a Luxemburgo es menos pesado que en Bélgica y Francia.
Si optas por alquilar una habitación, los costes son más bajos, (700-800 € al mes) y es un poco más sencillo, pero incluso en este caso, se suele exigir un contrato de trabajo.
Webs inmobiliarias en Luxemburgo
Los sitios inmobiliarios más populares son:
- Athome, el sitio web de alquiler más popular
- Immotop, sitio web bastante popular
- Immoweb, portal inmobiliario
- Immo Vlan, sitio web belga
- Appartager, pisos compartidos, alta gratuita, para utilizar todos los servicios hay que pagar una cuota
- Luxfriends, pisos compartidos
- Furnished, habitaciones en alquiler
Sistema de salud en Luxemburgo
En Luxemburgo es obligatorio tener un seguro médico. El empleado es registrado automáticamente por el empleador en la Caisse Nationale de Santé (CNS). El trabajador independiente debe registrarse en la CNS por sí mismo.
Mudarse a Luxemburgo, conclusión
Una consideración final sobre el dinero necesario para tu mudanza. Luxemburgo es un país extremadamente caro, por lo que si planeas mudarte y buscar trabajo allí, te recomiendo que tengas al menos 3.000 – 4.000 € que te permitirán mantenerte mientras encuentras trabajo.