Playa del Carmen es el centro turístico más fascinante de toda la Rivera Maya. Muchos de los que se hospedan aquí terminan enamorándose de este lugar y deciden intentar vivir en Playa del Carmen.
Vivir en playa del Carmen
El agradable clima durante todo el año, sumado a la belleza del Mar Caribe, han convertido a este pueblo de pescadores en un destino turístico sin igual en el mundo. Con él llegó la infraestructura, la atención médica, las tiendas y la construcción residencial de lujo, especialmente en el área de Playacar.
Aunque abundan los grandes hoteles, las decenas de pequeños y típicos hoteles mexicanos aún presentes, transmiten al visitante el encanto del pueblito, mientras un sinfín de bares, restaurantes internacionales y locales caracterizan la Quinta Avenida, principal arteria peatonal de la ciudad.
Playa del Carmen tiene unos 200.000 habitantes, muchos son mexicanos de todo el país, junto a los cuales viven muchos extranjeros de más de 40 nacionalidades.
Su ubicación es estratégica, está bien comunicada con las ciudades aledañas como Cancún y Tulum, pero también con el resto de la península de Yucatán como: Mérida, Valladolid, Uxmal, etc.
El transporte es muy barato en Playa del Carmen, los autobuses no cuestan más de 50 centavos. Lo que no recomiendo es tomar un taxi, ya que son bastante caros. En caso de que te veas obligado a tomar uno, acuerda siempre la tarifa con el taxista, ya que muchos se aprovechan de que eres extranjero e inflan las tarifas.
A los mexicanos les gusta disfrutar de la vida. Son muy acogedores con todos, independientemente de su raza, antecedentes, situación económica, género y orientación sexual.
La vida es muy relajada. Pero la población está aumentando en un 20% por año. Como es un gran lugar para vivir y hacer negocios, (turismo, bienes raíces, restaurantes), constantemente llega gente nueva, tanto buena como mala. Y esto ha provocado un aumento de la delincuencia que antes estaba prácticamente ausente.
Si te gusta la fiesta, Playa del Carmen es el lugar para ti. La gente de aquí lleva la fiesta en la sangre. Hay muchos bares y discotecas donde puedes bailar y divertirte hasta la madrugada, la otra cara de la moneda es que dada la fuerte afluencia de discotecas, los precios de las bebidas no son nada baratos.
En comparación con otros destinos en México, Playa del Carmen es bastante cara. Los precios suben todos los días, mientras que los salarios siguen siendo los mismos.
En cuanto al alojamiento, ni se te ocurra vivir en la Quinta Avenida, los precios de los inmuebles aquí son inaceptables. Cuanto más cerca vivas del océano, más caro será el alquiler. Un apartamento de 2 dormitorios a cinco minutos a pie de la playa puede costar fácilmente $ 1000 al mes. Si alquilas al otro lado de la carretera, los alquileres bajan mucho y siempre existe la posibilidad de alquilar una habitación en piso compartido.
Lo que no recomiendo es alquilar, por internet, antes de salir, porque hay muchas estafas. También evita alquilar en la Avenida Colosio, que está cerca del centro, los alquileres son baratos pero es una zona peligrosa.
Los precios de los restaurantes en cuanto a relación calidad-precio también dejan mucho que desear. Esto se debe a la afluencia de turistas que provoca un aumento de los precios. Además, si vives cerca de una zona muy turística, es probable que los precios aumenten a medida que se acerque el verano y esto no solo sucede con la comida, sino también con muchos otros productos y servicios.
Vivir en Playa del Carmen significa un clima agradable durante la mayor parte del año. La temperatura media anual es de 25°C. El único punto negativo es que de junio a mediados de septiembre hace mucho calor, con temperaturas que superan fácilmente los 35 °C. Tampoco hay que olvidar los cada vez más frecuentes huracanes y ciclones que se forman durante el periodo otoñal.
Playa del Carmen ofrece un estilo de vida muy relajado, hermosas playas, clima tropical y la posibilidad de conocer gente de todo el mundo. Sin embargo, debido al aumento del turismo, la violencia y el crimen también están aumentando. En cualquier caso, mientras te mantengas alejado del negocio de las drogas y tomes las precauciones normales, no deberías haber ningún problema.
Trabajar en Playa del Carmen
En cuanto al trabajo, estar bien preparado y al mismo tiempo tener un buen nivel de inglés y español te da buenas oportunidades para encontrar trabajo. Es una ciudad donde hay mucho turismo y mucho movimiento, entonces obviamente hay trabajo. Las principales ofertas se encuentran principalmente en los sectores turístico, hotelero y gastronómico. La ciudad siempre necesita gente que trabaje en restaurantes, hoteles y turismo en general.
Ten en cuenta que los salarios en este sector, a menos que tenga calificaciones especiales, son realmente bajos, la única esperanza es poder contar con las propinas de los turistas estadounidenses. Si por el contrario buscas un trabajo relacionado con tu profesión, debes ir a una ciudad más grande para tener más opciones.
Si pretendes trabajar en el sector de la hostelería, entregar tu CV en persona es sin duda la mejor opción para conseguir un puesto de trabajo, ya que para trabajos de temporada en restaurantes, hoteles, bares, etc. las posibilidades aumentan si te presentas personalmente.
También hay una forma de encontrar trabajo ya desde el extranjero, a cambio de alojamiento y comida. En esta web hay toda una serie de ofertas, también para México.
Vivir y trabajar en Playa del carmen, conclusiones
Concluyo recordándoles que para trabajar en México se necesita una visa de trabajo, la cual se obtiene en la embajada, contra un patrocinio realizado por una empresa mexicana.
Alternativamente, puedes permanecer con una visa de turista, una vez que la visa expire, puede renovarla ingresando y saliendo por Belice. Sin embargo, no puedes trabajar legalmente con este tipo de visa, aunque muchos extranjeros sí lo hacen.
La tercera forma de permanecer en México es casarse con un ciudadano mexicano.
La cuarta opción para quedarse y trabajar es buscar un abogados de inmigración, directamente en México.