¿Es posible trabajar en países escandinavos solo con inglés, sin saber el idioma del país?
Los países escandinavos gozan de excelente salud económica, están escasamente poblados y los jóvenes no quieren ejercer muchas profesiones, por lo que en estos países es relativamente fácil encontrar trabajo. Si agrega que la generación del baby boom pronto comenzará a jubilarse, las oportunidades de empleo solo aumentarán.
Trabajar en países escandinavos con inglés
Es realmente posible encontrar empleo en muchos sectores, incluso si no conoce el idioma local, pero solo con el conocimiento del inglés:
- Trabajos de baja cualificación (limpieza, etc.), donde hay mucha demanda
- Trabajos en el sector de la hostelería, (cocineros, camareros) que los jóvenes escandinavos ya no quieren hacer
- Todos los trabajos en el sector de la salud, (médicos, enfermeras, etc.)
- Trabajos altamente profesionales (ingenieros, profesores, etc.)
- Empleos en el sector turístico (guías, personal de cruceros, etc.)
- Trabajos en los sectores de transporte, industria y manufactura.
En los países escandinavos, si una persona quiere trabajar, el problema del trabajo no existe. En cambio, está el problema del lenguaje. Los idiomas escandinavos no son muy sencillos pero con un poco de buena voluntad se pueden aprender. Es cierto que casi todo el mundo sabe inglés y hay algunas profesiones que se pueden realizar utilizando este idioma, pero igualmente es cierto que conociendo el idioma del país tendrás muchas más oportunidades laborales.
Es un hecho que los empleadores escandinavos están a favor de aquellos que pueden expresarse en su idioma incluso para trabajos donde el conocimiento del inglés sería suficiente. También existen trabajos de baja cualificación como el de limpieza, donde no es necesario saber el idioma y basta con un nivel básico de inglés para ser contratado. Pero te recomiendo encarecidamente que no te vayas si no tienes al menos un buen nivel de inglés, porque entonces es realmente difícil, no solo relacionarte con la gente, sino también buscar alojamiento y buscar trabajo en sí. Así que solo te arriesgarás a perder dinero y tiempo, la vida en estos países es muy cara.
Lo mejor, en mi opinión, es siempre tomarse 5/6 meses de tiempo antes de partir para aprender el idioma del país de destino.
Para aprender noruego hay cursos en algunas universidades, pero solo en las ciudades más grandes de tu pais o también hay algunas escuelas privadas donde es posible tomar cursos de idioma noruego, pero estos también solo se encuentran en ciudades más grandes y turísticas.
Aprender noruego
Me gustaría señalar algunos recursos que, si bien no pretenden reemplazar un curso real de estudio en una escuela o con un profesor de lengua materna, podrían ser útiles para aprender el idioma:
Internet
- NoW, web que contiene varias conversaciones en noruego
- Klar Tale, noticias simplificadas en noruego (solo parcialmente gratis)
- Futurelearn, ofrece un curso bien hecho
- Youtube, interesantes y muy útiles son los videos de Norsklærer Karense
- Wikipedia en noruego, puede ser un buen lugar para comenzar. Ya que a menudo tiene los mismos artículos traducidos del inglés o el español y, por lo tanto, puede ayudarlo a comprender la estructura de la frase
- NRK, existen numerosas plataformas en línea donde es posible realizar lecciones en video con profesores de lengua materna
- Kompetanse Norge, web que contiene todos los enlaces a los cursos de noruego en línea
Libros
- På vei, (edición de la casa Cappelen Damm), muy bien hechos (para niveles básicos)
- Norsk på 123 (edición de la casa Cappelen Damm), muy bien hechos (para niveles básicos)
En cualquier caso, si alguien quiere mudarse a Noruega o a otro país escandinavo sin haber alcanzado antes un nivel B1 de conocimiento del idioma, pero quiere aprenderlo directamente en el lugar, recomiendo usar otras posibilidades, como SVE (Servicio Voluntario Europeo).
Los interesados en trabajar en Noruega recomiendan leer el artículo: La guía para trabajar en Noruega