Londres es una ciudad donde viven cientos de miles de extranjeros, así que no tienes por qué ser tan malo. En cualquier caso, incluso vivir en Londres tiene sus pros y sus contras.
Hay importantes oportunidades de trabajo en Londres, en todos los sectores. Para trabajos poco calificados, incluso con poco conocimiento de inglés, puedes encontrar trabajo en un par de días. Sin embargo, para trabajos más calificados, se requiere un buen conocimiento del idioma y un poco más de tiempo.
El sistema de méritos garantiza oportunidades reales de crecimiento profesional a quienes demuestren sus competencias. El ambiente es muy competitivo y para emerger necesitas trabajar duro y conocer bien tu trabajo.
Si tienes una carrera en mente, Londres es una de las mejores ciudades del mundo, especialmente para trabajos en los sectores de servicios, medios o creatividad. En Londres se encuentran prácticamente las oficinas de todas las empresas más grandes del mundo.
Los salarios son altos. Son más altos en Londres que en cualquier otra ciudad del Reino Unido y muchas otras ciudades importantes del mundo.
La calidad de tu vida en Londres estará estrechamente relacionada con tus ‘ingresos’. Si ganas mucho, tendrás una excelente calidad de vida. Si, por el contrario, tus ingresos rondan el salario mínimo, te verás obligado a vivir en un piso con otros desconocidos, (si tienes suerte, solo 3 o 4) y si erse afortunado encontrarás trabajo cerca de casa, de lo contrario podrías pasar una hora en transporte público y tu calidad de vida será la de la supervivencia.
El ritmo es muy rápido, Londres es una ciudad con mucho tráfico, mucho smog y alta contaminación. El nivel de vida es generalmente bastante estresante.
Londres es el hogar de casi 9 millones de personas que hablan más de 300 idiomas. Alrededor del 40% de los que viven allí han nacido fuera del Reino Unido. Es la ciudad con mayor diversidad étnica del mundo, es un lugar cosmopolita y acogedor. Londres nunca duerme, tiene todo tipo de actividades, (diurnas y nocturnas), museos, galerías de arte, teatros y muchos eventos durante todo el año.
Es una de las 10 ciudades más caras del mundo, se deduce que el costo de vida es muy alto. Sobre todo, los precios de la vivienda son muy elevados, tanto para alquilar como para comprar. Los precios de alquiler varían de caros a increíblemente caros, dependiendo del área. El transporte y el entretenimiento también son caros. Difícilmente podrás comprar un coche y probablemente tendrás que vivir para siempre en alquiler, dados los costos prohibitivos de los inmuebles. Si tienes un trabajo poco calificado, considera que tu salario será suficiente para pagar una habitación, un pase de metro y comida.
El sistema de salud del Reino Unido es gratuito. Cuando trabajas, estás inscrito automáticamente en el Servicio Nacional de Salud (NHS). El nivel de eficiencia del servicio varía según las instalaciones y el personal con el que te encuentres. Hay personas que han tenido excelentes experiencias, otras no tanto.
En Inglaterra no hay guarderías públicas, sino que hasta los tres años solo hay guarderías privadas que tienen un coste mínimo de 1.500 € al mes. Después de los tres años, el niño comienza a ir al jardín de infantes y el estado paga una parte de la matrícula.
Las escuelas públicas son gratuitas, también se puede optar, pagando una cuota, por un colegio privado, los hay muy famosos como las boarding school. El sistema universitario es de pago, (10.000€ anuales). Algunas de las mejores instituciones de educación universitaria del mundo se encuentran en el Reino Unido. Como la Universidad de Cambridge o la Universidad de Oxford.
Londres es muy segura en comparación con otras metrópolis del mundo. Hay muchas cámaras de CCTV y la policía es muy profesional. Existe un sentido generalizado de legalidad y respeto por la ley y quienes la representan.
Hay un excelente sistema de transporte público. Las líneas y autobuses del metro de Londres te llevarán a todas partes. Millones de personas los usan todos los días y viajar en las horas punta es realmente como estar en una lata de sardinas.
La ciudad está llena de grandes parques para pasear cuando te canses del cemento. Todos los parques principales son fácilmente accesibles en metro.
El infame clima británico puede comenzar a cansarte después de un tiempo. Durante nueve meses al año, un clima frío-húmedo con un cielo gris te hará compañía. Uno o dos días de clima húmedo y oscuro también son soportables, pero cuando duran dos o tres semanas, es posible que comiences a sentirte un poco deprimido.
La comida inglesa es indescriptible y Gran Bretaña es, en mi opinión, el país con la peor cocina del mundo. Afortunadamente, en Londres es posible encontrar cocinas de todo el mundo, comida callejera de todo tipo y restaurantes étnicos de todas los orígenes, por lo que comer no es un problema.
Vivir y trabajar en Londres pros y contras
Vivir en Londres, pros
- Buenas oportunidades laborales y profesionales
- Bajo crimen
- Excelentes servicios e infraestructura
- Sanidad gratuita
Vivir en Londres, contras
- Alto costo de vida
- Guarderías caras
- Clima gris y húmedo
- Cocina inexistente
- Alto estrés
La tasa de desempleo en Londres es inferior al 3% y los salarios son, en promedio, altos. Con un buen trabajo calificado, se pueden abrir interesantes oportunidades de carrera y buenos ingresos. Tus hijos pueden disfrutar de perspectivas internacionales tanto para el idioma como para el nivel universitario.
Para los que no tengan cualificaciones especiales, les recomiendo mudarse a ciudades como Bristol o Manchester. El salario mínimo es el mismo, pero el costo de vida es mucho más bajo y todavía es posible encontrar un alojamiento a precios asequibles. Luego, podrás mudarte a Londres si lo deseas, pero sepas que no es obligatorio vivir en una ciudad como Londres para tener una buena carrera. Muchas otras ciudades del Reino Unido ofrecen excelentes oportunidades con una mejor calidad de vida.
En cualquier caso, Londres es siempre Londres. Puedes vivir bien o mal, trabajar mucho y ganar mucho, trabajar poco y ganar poco, trabajar poco y ganar mucho, abrir tu propio negocio o hacer muchas otras cosas. Todos pueden crear su propio estilo de vida, en función de sus prioridades y objetivos.
Toda la información sobre cómo trabajar en Reino Unido la puedes encontrar en el artículo publicado en el blog.
Si por el contrario quieres más información sobre cómo mudarse a Reino Unido tras el Brexit te recomiendo leer el artículo que trata este tema.