Son muchos los que sueñan con montar un negocio en Camboya o en general en el Sudeste Asiático, por la calidad de vida y los bajos costes que estos países pueden ofrecer.
En realidad, países como Tailandia ya están muy explotados y no son tan baratos como hace 20 años. Además, existe otra desventaja que genera problemas a los potenciales inversores en países como: Tailandia, Filipinas o Vietnam, siempre es necesario contar con un socio local que posea el 51% del negocio. Aunque los bufetes de abogados ofrecen una solución a este problema, nunca está completamente libre de riesgos.
Camboya es prácticamente el único país del sudeste asiático que te permite tener un negocio 100% a tu nombre, aunque seas extranjero.
Camboya es un país del sudeste asiático que tiene una población de alrededor de 15 millones de personas. El idioma principal es el camboyano, que también se llama jemer.
Desde la muerte de Pol Pot, líder de los Jemeres Rojos, en 1998, el país ha disfrutado de paz y estabilidad y está experimentando un gran crecimiento económico.
El país tiene un potencial turístico considerable, cuenta con impresionantes templos, islas y playas paradisíacas con palmeras, aguas cristalinas y arena blanca.
Desde 2015 es miembro de la AEC, (Unión Económica del Sudeste Asiático), integrada por 10 países, entre los que se encuentran Tailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Vietnam y Singapur, entre los que no existen derechos de aduana.
Esto supone un mercado de más de 500 millones de personas, casi el 10% de la población mundial.
Camboya no solo es uno de los países del mundo que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años, sino que también es un país con grandes ventajas fiscales y abierto a la inversión extranjera.
Los impuestos pagados van desde el 0% hasta un máximo del 20% dependiendo de las utilidades generadas.
A diferencia de la mayoría de los países del sudeste asiático, es posible poseer el 100% de una empresa. Por supuesto, lo que un extranjero no puede comprar y poseer es tierra. Es posible comprar un condominio pero no poseer una casa o terreno
Aunque la moneda oficial es el riel camboyano, el dólar se acepta en Camboya y es de uso común en todas partes. En los bancos puede tener una cuenta en dólares y rieles, puede retirar en ambas monedas de los cajeros automáticos y puede aceptar y realizar pagos en ambas monedas en cualquier negocio.
La mano de obra es barata. El salario medio de un camboyano no supera los 100 dólares mensuales en la mayoría de los casos.
El turismo va en aumento. Cada vez hay más conexiones aéreas con los 3 principales aeropuertos de la nación y el interés turístico por este país sigue creciendo. La principal atracción es el complejo de templos de Angkor Wat, pero también las dos islas Koh Rong y Koh Rong Samloem son cada vez más conocidas y visitadas, además de la famosa ciudad costera de Sihanoukville.
Sihanoukville, es la ciudad costera más famosa y desarrollada del país, tiene su propio aeropuerto y hermosas playas. Es común ver jubilados británicos y occidentales viviendo aquí. La competencia es predominantemente local.
Kampot y Kep, se encuentran en la zona costera después de Sihanoukville, ya casi en la frontera con Vietnam. Son zonas no contaminadas y desconocidas para el turismo de masas y con grandes oportunidades aún por explotar. Podrían ser excelentes áreas para invertir en Camboya en este momento.
La isla de Koh Rong, es la principal isla turística del país. Frecuentado por turistas, principalmente mochileros, aunque empieza un turismo formado por familias. El turismo ya es muy activo pero los servicios turísticos que se ofrecen son aún escasos. Esta isla esconde hermosas playas pero de difícil acceso por la falta de medios de transporte.
Siem Reap, es el principal destino turístico del país, y es popular entre los turistas durante todo el año, gracias a su proximidad a los templos de Angkor. Es la ciudad más desarrollada de Camboya. Puede parecer el mejor lugar para iniciar un negocio, pero también es el lugar donde tendrás más competencia.
Phnom Penh, es la capital. Todo está en obras, sucio y sin grandes atractivos. Pero es la capital del país. Algunos dicen que recuerdas Bangkok hace 30 años.
El sector inmobiliario es la principal fortaleza de esta ciudad y está creciendo de forma espectacular.
¿Cuánto cuesta abrir una empresa en Camboya?
Todo depende del tipo de negocio que quieras montar, pero hay extranjeros que, en los últimos años, han creado negocios incluso con menos de 5.000€.
Para abrir un negocio en Camboya, todo lo que necesitas es una cuenta bancaria con un saldo de al menos $ 1300 y un permiso de trabajo, que puedes tramitar tú mismo cuando abres tu negocio y que no cuesta más de $ 100 por año.
A menudo también se requiere un certificado de salud y, a veces, un certificado de antecedentes penales del país de origen.
Para abrir un negocio y llevar su contabilidad, te recomendamos encarecidamente que confíes en una agencia especializada que te ahorrará tiempo y dinero.
La mayor parte de la información que puede encontrar en la red sobre cómo iniciar un negocio en Camboya está en inglés, como
B2B-Cambodia, un portal con consejos y artículos sobre cómo iniciar un negocio en Camboya.
Como conclusión diría que Camboya es un país lleno de oportunidades, en pleno desarrollo y todavía bastante económico y que seguro que dentro de 10 años ya no será así.
En cualquier caso, se aplica la regla general de que para invertir en Camboya, como en cualquier otro país del mundo, es imprescindible vivir allí un periodo para entender cómo funciona, adaptarse a la sociedad local y conocer de primera mano los pros y los contras que tiene.