Aunque China es un país comunista, la apertura a la propiedad privada y la adopción de un modelo capitalista que comenzó a fines de la década de 1970 ha llevado a un desarrollo imparable de la economía china, que ahora es la segunda economía más grande del mundo. detrás de los Estados Unidos. Aunque su crecimiento se ha ralentizado en los últimos años. Entre 1978 y 2018, la economía china dio grandes pasos y pronto se convertirá en la primera economía del planeta. Se pasó de un PIB per cápita de $150 a unos $9.000. La tasa de desempleo ronda actualmente el 4%. Pero no creas que es fácil para un extranjero trabajar en China.
Para trabajar en China necesitas saber chino, a menos que trabajes en una multinacional, (normalmente en Pekín o Shanghái), en cuyo caso el inglés será suficiente. La mayoría de los expatriados en China trabajan en empresas de propiedad extranjera. De lo contrario, será necesario saber chino, porque la mayoría de las personas, tanto en la vida diaria como en el trabajo, no saben inglés.
El conocimiento del idioma chino, incluso en un nivel básico, HSK 2-3, ciertamente no será suficiente para encontrar trabajo, pero la gente seguramente lo apreciará y disfrutarás al máximo de tu experiencia en el país.
Visa de trabajo en China
Para trabajar en China necesitas una visa de trabajo (Z). La visa de trabajo se otorga a quienes tienen un contrato de trabajo con una empresa, incluida una empresa extranjera, que tiene una oficina en China. La visa debe usarse dentro de los 3 meses y te permite ingresar a China solo una vez. Una vez en el país, tienes un mes para obtener un permiso de trabajo temporal, (por la duración del contrato de trabajo), y el relativo permiso de residencia.
Para más información sobre visas puedes leer el artículo: Mudarse a China
Para obtener más información sobre la visa de trabajo, puede comunicarse con el Centro de Solicitud de Visado de China en tu país.
Trabajar en China, los trabajos más demandados
Los trabajos actualmente más demandados en China son:
- Servicios bancarios y financieros: el mercado laboral chino ofrece muchas oportunidades para los especialistas del sector financiero
- Ingeniería: debido al desarrollo industrial del país, se requieren muchos tipos de ingenieros: constructores, eléctricos, electrónicos, mecánicos, etc.
- Ventas y marketing: debido al alto volumen de exportaciones de productos chinos, existe una demanda continua de expertos en ventas y marketing internacional.
- Tecnología de Internet: el sector de la tecnología está en constante búsqueda de profesionales de TI
- Profesor de idiomas: principalmente profesor de inglés, pero también español
Busco trabajo en China
Para buscar trabajo en China puedes utilizar los siguientes recursos:
1 Linkedin, mirar las ofertas de trabajo y intentar establecer una red de conexiones profesionales. Las conexiones se utilizan mucho en China para la búsqueda de empleo porque muchos puestos no se publican en la red.
2 Sitios web
- Asiaxpat, ofertas de trabajo en Hong Kong
- Echinajobs, ofertas de trabajo para extranjeros en China, (en inglés)
- Newchinacareer, ofertas de empleo, (en inglés)
- Jobsdb, agencia de reclutamiento en Hong Kong
- Reed, ofertas de trabajo en China
- JobTube, trabajos internacionales en China
- Michaelpage, búsqueda de empleo en China
- 51job, ofertas de empleo, (también en inglés)
- Thebeijinger, periódico online en inglés, con ofertas de trabajo en Pekín
- Smartshanghai, periódico online en inglés, con ofertas de trabajo en Shanghái
- Weechat, puedes encontrar ofertas de trabajo en los diferentes grupos
Para el reconocimiento de títulos, puedes consultar el sitio web Enic-Naric
Trabajar en China
Si quieres ir a China y buscar trabajo allí, es mejor que te centres en las grandes ciudades como Pekín, donde tienen su sede las empresas más importantes y están las oficinas de muchas multinacionales. Shanghai, el corazón financiero de la nación. Shenzhen y Guangzhou, los centros de exportación que se encuentran estratégicamente ubicados cerca de Hong Kong. Incluso las ciudades más pequeñas con menos extranjeros a veces pueden ofrecer oportunidades interesantes.
El trabajo ilegal está muy extendido en China y también hay muchos extranjeros que trabajan ilegalmente, con visas de negocios u otro tipo de visas, especialmente profesores de idiomas. En China básicamente no hay democracia y es un estado fuertemente controlado por la policía. Todavía hay recompensas para los espías, por lo que aquellos que trabajan ilegalmente deben tener mucho cuidado.
De hecho hay algunos trabajos que se pueden realizar sin necesidad de visado de trabajo, como por ejemplo: camareros de catering, entrenadores de equipos de fútbol y rugby, modelos de fotografía, (los occidentales son muy demandados como modelos, sobre todo si son rubios y de ojos claros), por un plazo fijo y solo por periodos cortos, pero combinando un par de estos trabajos podrás mantenerte económicamente.
El problema es que si quieres quedarte en China debes tener un permiso de residencia y este solo se puede obtener con una visa de trabajo o una visa de estudio, (inscribirse in una escuela china). Aunque, en verdad, conocí a varias personas que lograron quedarse en el país con una visa de negocios tipo F, (no comercial), saliendo y volviendo al país cada 2/3 meses.
La única forma de trabajar legalmente es obtener una visa de trabajo (Z). Piensa que no es posible trabajar en China aunque te cases con un ciudadano chino. El primer paso será encontrar una empresa que quiera contratarte y no todas las empresas están autorizadas para solicitar trabajadores extranjeros.
Debes tener un título u otra calificación y debes tener al menos dos años de experiencia en tu sector. La empresa tendrá que demostrar que ese puesto no puede ser ocupado por un chino y presentará la solicitud a la oficina de inmigración, que evaluará qué tan importante es su trabajo para el crecimiento del país, y solo después de estas evaluaciones, decidirá si otorgar o no la visa.
Por lo tanto, solo los trabajadores calificados y experimentados, (excelentes arquitectos, ingenieros, profesores de idiomas extranjeros, chefs de cocina extranjera, etc.) tienen la oportunidad de recibir las visas. Las solicitudes de trabajos «normales» que pueden realizar los chinos apenas se toman en consideración. Sin embargo, puede haber excepciones en relación con la empresa y la provincia, porque las reglas no son exactamente las mismas en todas partes.
Trabajar en China, conclusión
En resumen, si la empresa puede demostrarle al gobierno chino que tú eres absolutamente «indispensable» y merece obtener un permiso de trabajo, debido a tu experiencia laboral y estudios, deberás enviar:
- certificado médico
- copia de tu calificaciones profesionales
- antecedentes penales
- declaración de una empresa que certifique los dos años anteriores de experiencia
Si la oficina de inmigración da su consentimiento, puedes solicitar una visa de trabajo.
Una consideración final sobre las nuevas políticas de inmigración del gobierno chino, que ha anunciado nuevas reglas sobre visas de trabajo y permisos de residencia, para facilitar la entrada y estancia de extranjeros en China. En algunas provincias, los trabajadores calificados recibirán una visa de entrada múltiple de 10 años. Los emprendedores, por su parte, que quieran iniciar un negocio innovador, especialmente en TI y nuevas tecnologías, tendrán oficinas y recursos financieros disponibles para iniciar el negocio. Sin embargo, como puedes ver, siempre se refieren a profesionales altamente especializados.
Para aquellos interesados en iniciar un negocio en China, les señalo una guía útil