En algunos casos es posible mudarse y trabajar en el extranjero sin saber el idioma.
Puedes buscar estos trabajos a través de internet e ir con ya un contrato de trabajo o salir y buscarlo, cuando llegues.
Buscar trabajo por internet
Hay varios sectores donde puedes buscar sin saber el idioma local:
Trabajar en hostelería
Trabajar en restaurantes, pizzerías o bares gestionados por compatriotas en el extranjero es bastante habitual. En internet es fácil encontrar ofertas de empleo para trabajar en restaurantes y otros negocios en todos los países del mundo.
Trabajar en call center
Es bastante común que los expatriados trabajen en centros de llamadas en países extranjeros, donde se requieren hablantes nativos, para actividades de servicio al cliente. Estos call centers están repartidos prácticamente por todos los rincones del planeta, por lo que podrías encontrar trabajo en Canarias, como en Tailandia, en Irlanda como en Sudáfrica.
Trabajos calificados
Estamos hablando de profesionales que escasean en el extranjero, por lo que es posible encontrar empleo ya desde tu país, sabiendo únicamente inglés. Los más demandados son los trabajos de ingeniería, informática, marketing y finanzas.
Empleos en empresas multinacionales
Si no vas a trabajar para una multinacional basta con saber inglés. Estamos hablando de trabajos en los campos financiero, legal, de marketing y de TI. Claramente, para postularse a este tipo de empresas es necesario contar con titulación y alta profesionalidad.
Trabajos en salud
Médicos, enfermeros, etc. En este caso es posible encontrar trabajo de tu país, pero será necesario hablar con los pacientes. Entonces, antes de comenzar a trabajar, será obligatorio aprender el idioma local. A menudo, es la empresa de contratación la que proporciona formación en idiomas.
Para otro tipo de trabajos, encontrar empleo en el extranjero es muy difícil. Especialmente para trabajos no calificados. De hecho, salvo algunas excepciones, no existe tal situación de escasez que los empleadores deban esperar a una persona que todavía vive en otro país.
Las empresas prefieren personas que estén en el sitio, que ya tengan los papeles para trabajar y puedan ir de inmediato a las entrevistas de trabajo.
Buscar trabajo en el país
Muchas personas deciden tentar a la suerte, con algunos ahorros en el bolsillo, y comienzan su búsqueda de empleo recién llegados al nuevo país.
En este caso, puedes entregar en mano tu CV a las empresas que te interesen:
- Actividades de catering (pizzerías, cafeterías, restaurantes, etc.), gestionadas por compatriotas en el extranjero, donde a menudo solo es suficiente el inglés, a veces se requiere un poco de conocimiento del idioma local.
- Empresas multinacionales, donde solo el inglés es suficiente
- Empresas informáticas o de juegos, donde solo se requiere conocimiento de inglés
- Empresas de BPO, para hablantes nativos más inglés
- En algunos países del norte de Europa: Holanda, Dinamarca, Suecia, Noruega, Finlandia, para muchos trabajos, a veces, es suficiente saber solo inglés
Trabajar en el extranjero sin saber el idioma, conclusión
Para realizar algunos trabajos (limpiadoras, camareras, lavaplatos, etc.), en realidad sería suficiente saber algunas palabras del idioma local. En este caso el problema no lo representa el trabajo en sí, sino poder hablar con el empleador, encontrar alojamiento, hacer el papeleo y encontrar el trabajo.
Por lo que sería recomendable no mudarse a un país extranjero si no conoce el idioma. Hay cursos de idiomas extranjeros en todas las ciudades, así que solo es cuestión de invertir algo de tiempo en ti mismo antes de irte.