La Costa del Sol es la región costera del sur de la provincia de Málaga. Es una de las zonas turísticas más importantes de España, que concentra gran parte del turismo de toda Andalucía. En este artículo analizaremos cuáles son los pros y los contras de vivir en la Costa del Sol.
La Costa del Sol es uno de los lugares más hospitalarios y tranquilos del mundo con una infraestructura moderna y un estilo de vida relajado y sin estrés.
En la costa se encuentran algunos de los núcleos turísticos españoles más famosos: Marbella, Nerja, Torremolinos, Fuengirola, Estepona, lugares dedicados al turismo estacional con presencias que se concentran principalmente durante los meses de verano.
Son todos lugares cuya economía se basa íntegramente en el turismo. Esto quiere decir que de mayo a septiembre están llenas de gente pero de octubre a abril son mucho más tranquilas. Si una persona está jubilada, esto hace poca diferencia, pero si necesita trabajar todo el año es un factor a tener en cuenta.
Si eres joven, seguramente querrás una ciudad donde haya más oportunidades de trabajo y más oportunidades de entretenimiento durante todo el año, como en Málaga.
Málaga es una ciudad española moderna, dotada de una universidad pública y dos universidades privadas que también ofrecen cursos en inglés, tiene un sistema sanitario muy desarrollado y recientemente se ha creado el Parque Tecnológico de Málaga, en el que, como en Silicon Valley, es posible encontrar la sede de algunas grandes empresas de tecnología como: Google, Microsoft, etc.
Málaga está bien conectada con el resto de Andalucía con buenas carreteras, mientras que un aeropuerto de última generación la conecta con el resto del mundo. Un moderno sistema de metro y autobús con trenes rápidos la conecta con el resto de localidades de la costa del sol.
En general, Málaga es una gran ciudad para vivir. Hay mucho que ver y hacer y ofrece una buena relación calidad-precio.
Un problema con Málaga es el tráfico que es realmente impredecible. Un día puede tomar 20 minutos para ir del punto A al punto B y al día siguiente tomar 1 hora o más.
Otro inconveniente de la vida en Málaga es el ruido: viene del tráfico, de las obras o simplemente porque la gente grita en la calle.
La limpieza de la ciudad tampoco es la mejor. Muchos malagueños culpan a las autoridades de la inmundicia de su ciudad, pero en primer lugar no hacen nada para evitarlo. El centro parece limpio, pero tan pronto como nos mudamos a los suburbios, las cosas cambian.
La gente en Andalucía es gente muy abierta y amable, que una vez que los conozcas serán tus amigos de por vida. Se ofrecerán a ayudarte si lo necesitas y siempre estarás invitado a celebrar con ellos.
La vida nocturna y el entretenimiento están en casa a lo largo de la costa. festivales, clubes, fiestas, vacaciones se llevan a cabo a lo largo de todos los lugares, especialmente durante el período de primavera-verano.
El clima es uno de los aspectos más positivos de esta región. El sol suele brillar durante 320 días al año y la temperatura media anual es de 19 °C. La ciudad con el mejor clima de Europa, Torrox, se encuentra en plena Costa del Sol.
El costo de vida es más o menos el mismo que en el sur de Italia, con la excepción de Marbella.
Coste de los alquileres en la costa del sol
La situación es diferente para el alquiler. La reciente burbuja del mercado inmobiliario que está atravesando toda España ha incrementado significativamente el precio de la vivienda, tanto en alquiler como en compra, en toda la costa, que en los últimos 2/3 años se ha más que duplicado. Realmente necesita armarse de paciencia y perseverancia para encontrar un alquiler a un precio razonable y, a menudo, mudarse fuera de la ciudad.
Por ejemplo en Málaga merece la pena mudarse a Campanillas donde todavía se pueden encontrar algunos pisos por 550€ al mes, que pasa a ser 700€ con internet y gastos.
Del salario medio de 1.300 €, quedarán alrededor de 600 € para cubrir los gastos de transporte y comida.
Trabajo en la costa del sol
Excluyendo el sector del turismo, donde durante la temporada de verano es relativamente fácil encontrar trabajo, especialmente si sabes algunos idiomas extranjeros, por lo demás, Málaga, la Costa del Sol y Andalucía en general tienen una de las tasas de desempleo más altas de España. Por lo tanto, encontrar un trabajo estable y bien remunerado no es nada fácil
Vivir en la Costa del Sol, pros:
- Clima increíble (300 días de sol al año)
- Hermosas playas
- Estilo de vida lento y relajado, por lo tanto menos estresante
- Personas abiertas al encuentro con extraños y facilidad de integración
- Ambiente multicultural con gente de todo el mundo
Vivir en la Costa del Sol, contras:
- Pocas ofertas de trabajo y salarios bajos.
- Alto costo de la vivienda.
- Málaga tiene una zona de la ciudad sucia y mal cuidada
Vivir en la costa del sol pros y contras, conclusiones
Barcelona y Madrid son sin duda las mejores ciudades para buscar empleo ya que hay muchas más ofertas de trabajo, pero Málaga es una de las mejores ciudades para vivir, la gente es mucho más abierta y cercana a los extranjeros, el clima es mejor y la Las playas y los pueblos de la costa del sol son maravillosos, pero lamentablemente es uno de los peores lugares de España para encontrar trabajo. Solo tienes que evaluar todos los pros y los contras y luego decidir.
Toda la información sobre cómo encontrar trabajo en España se puede encontrar en esta Guía
Los interesados en mudarse a otro lugar de España, por otro lado, pueden leer el artículo específico, publicado en este blog.