Tenerife es la isla más grande y poblada, (con casi un millón de habitantes), del archipiélago canario.
Es una isla volcánica, que ofrece hermosos paisajes: playas, bosques, montañas, (como el Teide que es el pico más alto de España), pueblos (como San Cristóbal de la Laguna, que se ha convertido en patrimonio mundial de la humanidad ) y parques naturales de excepcional belleza. Sin embargo, vivir en Tenerife no solo significa cosas bonitas, sino que también hay que lidiar con algunos inconvenientes, como el tráfico, que, sobre todo en verano, es muy intenso y crea graves molestias tanto para circular como para encontrar aparcamiento y considera que para moverte por la isla estarás prácticamente obligado a utilizar el coche.
Otras características positivas de Tenerife son su seguridad, (toda la isla es tranquila con índices de criminalidad muy bajos) y su clima. La temperatura media anual es de alrededor de 23 C, con máximas que alcanzan los 28 C y mínimas que no bajan de los 20 C. Por lo tanto, nunca hace demasiado calor ni demasiado frío. El sol brilla durante más de 300 días al año y las lluvias son raras.
Sin embargo, debe recordarse que la alta salinidad a lo largo de la costa tenderá a corroer todos los metales, además, la isla es generalmente ventosa y, a veces, estos vientos también pueden ser particularmente fuertes y, en consecuencia, también molestos.
Otro punto doloroso de la isla son los servicios y en particular la burocracia que te obligará a hacer cola en las distintas oficinas. Pero esto es parte de la cultura local, hacer las cosas despacio y vivir sin estrés, por lo que te aconsejo que te adaptes cuanto antes a este estilo de vida y lo tomes con calma.
El costo de vida aquí es más bajo que en otros países de Europa occidental. Si evitas los lugares más famosos y turísticos, vivir en Tenerife puede ser realmente barato. La comida y la gasolina son baratas mientras que la electricidad, como en toda España, es muy cara. No debe olvidarse que no se incurrirá en costos de calefacción. El alojamiento tampoco es especialmente caro en comparación con otros lugares turísticos españoles, como las Islas Baleares, y tampoco es tan difícil encontrar un piso en alquiler. Considera que a 10 – 20 kilómetros de la costa puedes alquilar un estudio por 350/400 euros al mes.
Tenerife es un lugar internacional, frecuentado por turistas de todo el mundo y con muchos extranjeros (ingleses, alemanes, italianos, rusos, americanos, nórdicos, franceses, etc.), que viven aquí de forma permanente. Todo esto crea un ambiente muy cosmopolita pero al mismo tiempo siendo la más poblada de todas las islas españolas está bastante masificada con sus 950.000 habitantes.
En cualquier caso, las personas son relajadas y prefieren disfrutar de la vida con amigos y seres queridos en lugar de ir tras el dinero y no aprecian a las personas egoístas y estresadas, por lo que cuanto antes te acostumbres a relajarte y tomarte la vida a la ligera, antes entrarás en sintonía con el espíritu de la isla. La gente es acogedora y amable, pero establecer una relación de amistad profunda con un residente de Tenerife no es nada fácil.
La isla ofrece entretenimiento y vida nocturna para aquellos que quieren disfrutar y divertirse, solo recuerda su carnaval famoso en todo el mundo y hermosas playas para aquellos que quieren relajarse y estar en paz.
Eso sí, ten siempre en cuenta que vas a vivir en una isla con todo lo que eso conlleva y me refiero a que cada vez que quieras moverte tendrás que tomar un barco o un avión con los tiempos y costes que esto implica.
En cuanto al trabajo, digamos de inmediato que encontrar trabajo no es obvio, Canarias es una de las regiones españolas con mayor número de parados, como lo demuestra el hecho de que la tasa de paro el año pasado se situó en el 23%.
Sin embargo, en los centros turísticos más famosos, si sabes algún idioma extranjero, deberías tener bastantes posibilidades de encontrar trabajo, al menos de temporada, en algún bar, restaurante, hotel, etc.
Para más información sobre trabajar en Tenerife, recomiendo leer el artículo: Trabajar en Canarias
Vivir y trabajar en Tenerife, pros y contras
Vivir en Tenerife, pros
- Costo de vida economico
- Estilo de vida tranquilo y relajado
- Clima perfecto durante todo el año
- Baja tasa de criminalidad
- Gente amable y servicial
- Hermosos paisajes
Vivir en Tenerife, contras
- Pocas oportunidades de trabajo y salarios bajos
- Poca variedad de productos para comprar
- Lugares costeros concurridos, debido a la presencia de muchos turistas
- Alojamiento caro en los lugares turísticos
- Una vida algo repetitiva y monótona, recuerda que estás en una isla un poco más grande que Rodas
Vivir y trabajar en Tenerife, conclusiones
Seguro que vivir en una pequeña isla con todo lo que esto conlleva no es para todo el mundo, solo piensa en tener que tomar un avión cada vez que quieras ir a algún lugar, incluso solo por un fin de semana.
Sin embargo, Tenerife es un lugar fantástico que ofrece un clima envidiable durante todo el año. Tiene un bajo costo de vida, (sobre todo si te alejas unos kilómetros de los destinos turísticos costeros más populares). Ofrece buena comida, paisajes encantadores y gente acogedora. Un destino perfecto para aquellos que no sufren de compras compulsivas y la necesidad de visitar centros comerciales todo el tiempo sino que buscan una vida relajada y tranquila.