Vivir y trabajar en Málaga está cada vez más de moda, últimamente se ha convertido en uno de los destinos más populares de España. Situada en la parte sur de la Península Ibérica, es la quinta ciudad más poblada del país y cuenta con casi 600.000 habitantes.
Está situada entre dos valles fluviales, el Guadalhorce y el Guadalmedina, el territorio de la ciudad está bañado por el cálido mar Mediterráneo y las montañas de Málaga la protegen del frío. Como resultado, el clima templado y las cálidas temperaturas hacen de Málaga un destino perfecto para miles de turistas.
Los malagueños son personas muy abiertas, cálidas y amables, en cuanto te conocen te tratan como si fueras su amigo de toda la vida. Se ofrecerán a ayudarte siempre que los necesites, y otra cosa muy importante haran que te diviertas en las noches de fiesta con su alegría y espontaneidad.
La vida nocturna es de casa, aquí nació el flamenco y la salsa y abundan las discotecas. Málaga es excepcional por su genuino y apacible ambiente de diversión. En invierno, la gente acude en masa a las discotecas de la ciudad, mientras que en verano acude en masa a los clubes de las playas.
Si bien la vida cultural es algo deficiente, hay menos conciertos y sesiones improvisadas de lo que cabría esperar en una ciudad de este tamaño.
Vivir en Málaga no es caro. El coste de vida en Málaga es bastante bajo, los precios de las cosas en general son asequibles, salvo que estemos hablando del sector inmobiliario. De hecho, mientras que los precios de la ropa y la comida son muy razonables, los precios del alojamiento son realmente altos.
Con el aumento reciente de los precios, tanto de alquiler como de compra, es realmente necesario hacer una investigación exhaustiva para encontrar algo a un precio razonable y, a menudo, mudarse fuera de la ciudad. Como en Campanillas donde aún se pueden encontrar algunos pisos por 550 € al mes, que pasa a ser 700 € con internet y gastos.
Málaga está bien comunicada desde el punto de vista del transporte, buenas carreteras la conectan con el resto de España y un aeropuerto de última generación la conecta con el resto del mundo. El transporte urbano es bueno: un moderno sistema de metro lo conecta con otros lugares de la Costa del Sol y los autobuses urbanos dan servicio a toda la ciudad.
El tráfico es realmente impredecible en Málaga. Un día puedes tardar 20 minutos en ir del punto A al punto B y al día siguiente puedes tardar 1 hora o más.
Otro inconveniente de la vida en Málaga es el ruido que hay, provocado por el tráfico, las obras, la música o porque la gente habla alto o grita en la calle. Muchos malagueños lo ven como algo normal, pero los que vienen de fuera lo notan.
Otro problema es la mala limpieza. El centro de la ciudad y el paseo marítimo suelen estar impecables, pero otras partes no están tan limpias, con basura a los lados de las carreteras. Y muchas personas, en lugar de tratar de resolver estos problemas por sí mismos, prefieren culpar a las autoridades.
La burocracia, un poco como en todos los países latinos, es omnipresente e incluso los españoles sucumben al encanto de las fotocopias, los sellos y todo lo que se pueda poner en un papel. Por lo tanto, aunque hables español perfectamente, tendrás que recurrir a un profesional si necesitas realizar alguna práctica administrativa, como abrir un negocio.
La corrupción y el amiguismo también son endémicos y, si bien se están tomando medidas para mejorarlos, debe tenerlos en cuenta, especialmente si planea iniciar un negocio.
El clima es uno de los aspectos positivos de la ciudad. La temperatura media anual es de 19ºC, nada que añadir. De hecho, la ciudad con mejor clima de toda Europa es Torrox, que se encuentra a unas decenas de kilómetros de Málaga. Durante el invierno, las temperaturas rara vez bajan de los 13°C.
Excluyendo el sector turístico, donde es relativamente fácil encontrar trabajo durante la temporada estival, sobre todo si sabes algunos idiomas extranjeros, el resto de Málaga y Andalucía en general tienen una de las tasas de paro más altas de España. Por lo tanto, encontrar un trabajo estable y bien remunerado no se da por sentado.
Otra posibilidad para encontrar trabajo en Málaga es contactar directamente con las empresas de tu interés y enviarles tu solicitud. Para ello, puedes acceder a un listado elaborado por el diario elEconomista donde se clasifican todas las empresas de Málaga.
Una vez que hayas seleccionado las empresas que te interesan, puedes enviarles tu currículum vitae.
Vivir en Málaga, pros:
- Clima muy bonito, más de 300 días de sol al año.
- Bajo costo de vida
- Playa y montaña a tu alcance al mismo tiempo
- Gente amistosa
- Seguridad y bajos índices de criminalidad
Vivir en Málaga, contras:
- Mercado laboral pobre
- Salarios bajos
- Alto costo de alquiler
- Ruidosa
Málaga es uno de los lugares más hospitalarios y tranquilos del mundo, con unas infraestructuras muy modernas. En general, es una gran ciudad para vivir. Hay mucho que hacer y ver, ofrece una buena relación calidad-precio y el sol brilla prácticamente todos los días del año. El clima es maravilloso en las cuatro estaciones, pero el invierno es bastante cálido. La ciudad está rodeada de playas y pueblos históricos y en 3 horas en coche se puede llegar a las pistas de esquí.
Es verdaderamente un lugar socialmente liberal para vivir. Los malagueños en general, se sienten cómodos con la homosexualidad, las razas no blancas y la fe no cristiana.
En el lado negativo podemos ver que la sociedad sigue siendo profundamente patriarcal, pero se están dando grandes pasos en la dirección correcta en este aspecto. La actitud hacia los derechos de los animales sigue siendo bastante arcaica, pero poco a poco está siendo reemplazada por una actitud más moderna.
Toda la información sobre cómo encontrar trabajo en España se puede encontrar en esta Guía
Los interesados en mudarse a otra ciudad española, por otro lado, pueden leer el artículo específico, publicado en este blog.