Trabajar en Holanda es generalmente fácil, la demanda de trabajadores es alta. La economía holandesa es una economía de mercado moderna en la que el sector terciario proporciona más del 60% del PIB, con sectores como la banca-seguros y transporte-logística, (Holanda es conocida como el centro de transporte europeo), extremadamente desarrollados.
El sector industrial aporta el 30% del PIB, y en el país se encuentran algunas de las multinacionales más grandes del mundo, como Unilever, Philips, Shell y Heineken.
A pesar del pequeño tamaño del país y la alta densidad de población, el sector agrícola está extremadamente desarrollado, el país es de hecho un líder mundial, superado solo por los Estados Unidos en términos de exportaciones de productos alimenticios. ¡Cómo les va con ese trozo de tierra, exportando $50 mil millones de productos agrícolas al año, es algo increíble!
El turismo también es un sector interesante y en crecimiento, solo piense que Amsterdam tiene alrededor de 18 millones de visitantes por año, no muy lejos de los 25 millones de Venecia. Actualmente la economía holandesa goza de buena salud con un PIB entre los primeros del mundo y una tasa de desempleo inferior al 4%, lo que básicamente significa pleno empleo.
Trabajar en Holanda
A diferencia de otros países, es posible mudarse y trabajar en Holanda incluso si no conoce el idioma local, siempre que tenga un buen conocimiento del inglés. En cualquier caso, antes de partir, averigua si el idioma holandés es necesario para tu trabajo.
El inglés es el idioma comercial oficial del país y hay buenas oportunidades para encontrar trabajo, incluso si solo conoce este idioma. En cualquier caso, tus posibilidades de empleo, carrera e integración en la sociedad aumentarán considerablemente con conocimiento del holandés. Tengas en cuenta que el municipio ofrece cursos gratuitos de holandés para inmigrantes.
En las grandes ciudades: Aja, Eindhoven, Amsterdam y Rotterdam que son ciudades internacionales con muchos extranjeros es más fácil encontrar trabajo sabiendo solo inglés, en los pueblos pequeños es obligatorio saber holandés. Por lo tanto, te recomiendo que solo te vayas si tienes un buen conocimiento de este idioma. Para aquellos que realmente quieren ir a Holanda pero no saben inglés, mi consejo es que pasen un año en Irlanda o en otra nación de habla inglesa y, después, se muden a los Países Bajos.
Holanda se enfrenta actualmente a una escasez de profesionales en varios sectores.
Trabajos más demandados en Holanda
Los sectores que ofrecen mayores oportunidades laborales se enumeran a continuación:
Ingeniería: el país tiene la segunda mayor demanda de ingenieros en el mundo, por ejemplo fíjate en la empresa Jaws International con ofertas de trabajo para ingenieros
Sector TI: en constante crecimiento
Sector salud: por el aumento de personas de la tercera edad y que necesitan servicio de cuidados. Para este sector existe un buscador específico, que también proporciona información sobre los trámites que hay que realizar para que se reconozca tu título. Ten en cuenta que en este sector el inglés no es suficiente, sino que debes tener al menos un nivel B2 de holandés
Sector primario: agricultura, extracción de minerales e hidrocarburos
Sector aeroespacial: la ESA (Agencia Aeroespacial Europea) y numerosas agencias aeroespaciales y de alta tecnología tienen su sede en los Países Bajos
Sector transporte y logística
Sector financiero: analistas, contadores, etc.
Sector turismo y restauración: camareros, cocineros, etc.
Personal multilingüe: debido a las relaciones comerciales con todo el mundo, se demanda especialmente personal para oficinas y call centers con conocimiento de idiomas extranjeros
Si no tienes una especialización y además tu inglés no es muy bueno, solo tienes que intentar buscar trabajo como limpiador, lavaplatos,trabajador de baja calificación. etc. Dirígete directamente a las empresas con tu CV. Quiero señalar a: CSU y Schoonkantoor, grandes empresas de limpieza con varias oficinas en los Países Bajos, que a menudo buscan personal.
Trabajar en Holanda, recursos útil
- Guía sobre cómo trabajar en los Países Bajos working in the Netherlands
- Web útil del servicio de inmigración immigration service
- Venir a trabajar a los Países Bajos work in the Netherlands
- Venir a estudiar a los Países Bajos study in the Netherlands
- Living-and-working-in-The-Netherlands
Para el reconocimiento de títulos, puede consultar el sitio web de ENIC-NARIC que trata sobre el reconocimiento de títulos extranjeros en los Países Bajos.
Una herramienta útil para calcular el salario neto a partir del salario bruto.
Visas de trabajo en los Países Bajos
Los ciudadanos de la UE más Islandia, Lichtenstein y Noruega o Suiza no necesitan un permiso de trabajo para vivir y trabajar en los Países Bajos.
Los ciudadanos no pertenecientes a la UE que quieran trabajar en los Países Bajos deben obtener un permiso de trabajo válido o TWV o un permiso combinado de residencia y trabajo (GVVA). Esto depende de la duración del empleo y el tipo de empleo.
Todos los ciudadanos no pertenecientes a la UE, (excepto algunos países), que permanezcan en los Países Bajos durante más de 90 días deben solicitar un permiso de residencia provisional (mvv).
Trabajar menos de 90 días
Los inmigrantes que trabajan menos de 3 meses generalmente necesitan un permiso de trabajo.
Trabajar más de 90 días
Los inmigrantes que trabajan más de 3 meses generalmente necesitan un permiso combinado de residencia y trabajo (GVVA).
- Visa de orientación para personas altamente cualificadas. Este permiso brinda a los graduados con estudios superiores el tiempo para encontrar un trabajo o iniciar su propio negocio después de terminar sus estudios en los Países Bajos
- Permiso para inmigrantes altamente calificados. Una lista de empresas reconocidas puede patrocinar a profesionales talentosos de países extranjeros
- Tarjeta azul. La tarjeta azul europea es un permiso de trabajo y residencia para empleados altamente calificados (expatriados) que son nacionales de un país fuera de la UE, el EEE o Suiza
- Visa de start up. Las personas que quieran ir a los Países Bajos y comenzar su propio negocio pueden solicitar un permiso de residencia para trabajar por cuenta propia. Deben cumplir con ciertos requisitos relacionados con su negocio o profesión. Da a los empresarios un año para poner en marcha su negocio innovador
Las mejores ciudades para trabajar en Holanda
Las ciudades más grandes y Ámsterdam a la cabeza, son las que ofrecen mayores oportunidades laborales. En cualquier caso, cada ciudad tiene unas características específicas y ofrece más o menos oportunidades. Así que te aconsejo que averigües qué ciudades ofrecen las mejores oportunidades para el trabajo que estás buscando.
Encontrar trabajo y trabajar en los Países Bajos es bastante simple y para aquellos que se preguntan cuánto podría ganar, la respuesta es: todo depende de qué calificación tengas, cuánta experiencia tengas, cuántos idiomas sepas, quién es tu empleador y qué tipo de contrato tendrás.
Por lo general, los salarios de los trabajos no calificados se fijan en el salario mínimo legal y por lo general el primer contrato es por no más de seis meses, y luego depende de ti demostrar tus habilidades para obtener la renovación. Mientras que para trabajos calificados, los salarios pueden ser muy atractivos. La brecha entre salarios básicos, (trabajos poco calificados) y buenos salarios (trabajos calificados) es muy amplia, mucho más que en otros países.
Muy importante, si realmente quieres crecer profesionalmente, es aprender el idioma holandés, si es que realmente tienes la intención de quedarte en los Países Bajos durante mucho tiempo.
Trabajar en Holanda, buscar trabajo
Quien tiene habilidades y un buen nivel de inglés puede buscar trabajo de diferentes formas:
1Linkedin, crea un excelente perfil y busca conexiones
2 Ponte en contacto con las empresas directamente, este es sin duda un buen método y es muy popular en los Países Bajos. Te recomiendo que busques y luego envíes tu CV a empresas de tu sector profesional, si no recibes respuesta en el plazo de un mes, no dudes en contactar con ellas de nuevo.
- Europages, permite buscar empresas por sector de actividad
- Kompass, permite verificar si la empresa que le interesa está presente en los Países Bajos
- Páginas amarillas, la mayor base de datos de empresas holandesas
3 Eures, el portal europeo de la movilidad.
4 UWV Werk, servicio público para el empleo holandés (UWV Werkbedrijf). La UWV brinda apoyo y asistencia en la búsqueda de empleo. Hay oficinas en varias ciudades. El sitio contiene enlaces útiles para encontrar trabajo, así como muchas ofertas de trabajo.
5 BakeaGo, ofertas de empleo en Holanda
6 Sitios web de búsqueda de empleo en Holanda
- Nationalevacaturebank, el sitio web más completo de ofertas de trabajo (solo en holandés)
- Monsterboard, te da la posibilidad de registrarte e insertar tu currículum
- Indeed, motor de búsqueda internacional
- Adzuna, motor de búsqueda de empleo muy popular en Holanda
- Artconnect, ofertas de empleo para personas artísticas y creativas
- Aeresagree, ofertas de empleo en el sector agrícola
- Evofenedex, importación-exportación
- Fashionsolution, ofertas de empleo en el sector de la moda
- Fashion Jobs, ofertas de empleo en el sector de la moda
7 Agencias, hay agencias de empleo que solo seleccionan personal que sepa el idioma holandés, mientras que otras buscan expatriados que hablen inglés.
- Unique, agencia de contratación
- Octagon, agencia de contratación con dos oficinas en los Países Bajos
- Adecco, famosa agencia internacional de empleo
- Randstad, famosa agencia internacional de empleo
- Startpeople, agencia de empleo holandesa
- Tempo Team, agencia de empleo holandesa
- Manpower, famosa agencia internacional de empleo
- Kelly, agencia internacional de empleo
- FHS, agencia con ofertas en agricultura y logística
8 Periódicos
Todos los periódicos holandeses tienen una sección de anuncios de trabajo, que se publica en determinados días de la semana. Incluso los periódicos gratuitos, a menudo, contienen ofertas de trabajo.
9 Trabajar en turismo en Holanda
Los sectores del turismo y la hostelería, (que en neerlandés se llama Ho.Re.Ca. siglas de Hotel, Restaurat, Cafe), siempre ofrecen buenas oportunidades para trabajar en Holanda, (de temporada y permanentes), en bares, restaurantes, campings, etc. Además de entregar directamente tu currículum a mano, también puedes buscar a través de Internet tanto utilizando los sitios clásicos: Indeed, Adzuna, NVB, etc, como sitios específicos, como se detalla a continuación:
- Hotelprofessionals, ofertas de empleo en el sector Ho.Re.Ca divididas por profesión y ciudad
- Werken, ofertas de empleo en el sector Ho.Re.Ca
- Horeca Jobs, ofertas de empleo en el sector Ho.Re.Ca en todo el país
Puede encontrar trabajos más fácilmente en Hostelería a partir de abril, cuando comienza la temporada.
10 Ferias de empleo
Las ferias de empleo dan la oportunidad de entrar en contacto con las empresas y agencias de empleo más importantes del país. Las ferias suelen tener lugar principalmente en holandés, pero también hay muchas corporaciones multinacionales con las que puedes interactuar en inglés. Se llevan a cabo a intervalos regulares y podrían representar una buena oportunidad para buscar trabajo en los Países Bajos.
Conflicto laboral en Holanda
Si tienes problemas con tu empleador, te recomiendo que vayas alla oficinas jurídica, (Juridisch Loket), que ofrece la primera consulta sin costo y luego te indica un abogado afiliado a ellos. Si tienes bajos ingresos, pagarás por todo el servicio menos de 200 €, lo que comparado con los honorarios medios de un abogado holandés es realmente una tontería. Las tarifas dependen de tus ingresos y están establecidas por ley.
Hacer negocios en Holanda
La falta de burocracia, la facilidad para abrir un nuevo negocio y la claridad de las reglas hacen de Holanda un país donde es extremadamente fácil hacer negocios. Para toda la información, puedes consultar:
Doing business in Holland
The lack of bureaucracy, the ease of opening a new business and the clarity of the rules make Holland a country where it is extremely easy to do business. For all information, you can look at:
- Dutch Chamber of Commerce, sitio web de la cámara de comercio holandesa
- Dutch government, sitio web oficial del gobierno holandés