El principado de Mónaco es el segundo estado más pequeño del mundo después del Vaticano, con apenas 2,02 km². Pero es el primero en cuanto a densidad, aquí viven 40.000 personas, (18.000 hab/km²). Son muchos los extranjeros que trabajan y muchos quisieran trabajar en el Principado de Mónaco.
Cabe señalar que Mónaco fue un principado italiano hasta finales del siglo XIX y el idioma italiano era el idioma oficial. Su lugar más famoso es Monte Carlo.
La economía del principado se basa en el turismo, los cuatro casinos, el sector inmobiliario y financiero. La ausencia de impuestos directos y secreto bancario la convierte en la residencia de muchos ricos de todo el mundo.
Los extranjeros que desean trabajar en Mónaco no encuentran mucha competencia con la mano de obra local, ya que solo el 2% de los puestos de trabajo están ocupados por ciudadanos monegascos. Pero tendrán que vérselas con otros trabajadores de todo el mundo que buscan trabajo en el principado.
Aunque adopta el euro como moneda, el principado no es parte de la UE y se requiere un permiso de trabajo para trabajar en Mónaco. El permiso lo piden las empresas que te van a contratar.
Este permiso de trabajo monegasco que se emite cuando te contratan y no es válido cuando renuncias o te despiden y si no eres residente en Mónaco una vez que pierdes su trabajo, pierdes la cobertura de salud de inmediato.
La obtención de un trabajo en Mónaco no depende de la residencia. Cabe señalar, sin embargo, que los residentes vecinos tienen prioridad. Cualquiera puede ser contratado pero hay una prioridad que debe respetarse: primero los ciudadanos monegascos (6.000 ciudadanos que viven en Mónaco), luego los residentes de Mónaco (30.000 residentes, la mayoría de los cuales no están buscando trabajo), tercero los residentes en los vecinos Municipios franceses (Cap d’ail, Beausoleil, Roquebrune), luego los ciudadanos de la UE y finalmente a todos los demás.
Para proteger a los ciudadanos y residentes monegascos, los extranjeros, (incluidos los ciudadanos de la UE) que deseen trabajar en Mónaco deben solicitar un permiso de trabajo y el empleador que quiera contratar a un ciudadano extranjero debe obtener un permiso de la oficina de empleo del gobierno. Este permiso puede ser denegado si un residente monegasco posee las mismas calificaciones.
El conocimiento de francés e inglés es esencial pero no excluye el empleo.
Trabajar en Mónaco y vivir allí al mismo tiempo es bastante difícil. El coste de la vivienda es tan elevado que el trabajador medio no tiene esperanza de vivir en el Principado y tiene que trasladarse de las ciudades de los alrededores. La mayoría de los que trabajan en Mónaco no residen allí a menos que tengan una actividad muy bien remunerada, la mayoría vive en Niza, Menton o en los pueblos adyacentes.
El único problema en el Principado es que los trabajadores no tienen las mismas protecciones que en Francia, donde el despido no es fácil y en cualquier caso tienes derecho a una indemnización: el desempleo. En Mónaco la gente es despedida con mucha facilidad.
La forma más efectiva de encontrar trabajo en Mónaco es utilizar las agencias de empleo. Son pocas las agencias que tienen oficinas en el principado y la mayoría de las ofertas de trabajo pasan por ellas. Así que recomiendo a ambos contactar con ellos vía internet, pero sobre todo acudir en persona y si quieres aumentar tus posibilidades de ser contratado, presentarte repetidamente a intervalos regulares.
Sectores de interés:
Sector turístico: este sector tiene un peso importante en la economía local. Es en este contexto que muchos extranjeros tienen buenas oportunidades para ingresar al mercado laboral, en particular como: camarero, recepcionista, chef, etc.
Sector Doméstico: dado el alto número de personas adineradas, existe una demanda constante de personal doméstico: aupair, niñera, tutores, choferes, mayordomos, etc.
Sector financiero: las empresas que obtienen más del 25% de su facturación fuera del Principado están sujetas al impuesto. Este interesante régimen fiscal ha provocado una fuerte demanda de profesionales cualificados relacionados con la economía y las finanzas.
Sector comercial: se requieren principalmente profesionales relacionados con marketing y ventas o consultoría de seguros con conocimiento de idiomas extranjeros
El francés es obligatorio para trabajar. Es el idioma oficial Los idiomas no oficiales más populares en la zona son el inglés y el italiano, por lo que son los idiomas a tener en cuenta a la hora de entrar en el mercado laboral
Centro de empleo
El registro en el Centro Público de Empleo de Mónaco es muy útil para la búsqueda de empleo. Sin embargo, es posible registrarse solo si ya ha trabajado en el Principado y si reside en un municipio francés vecino (Roquebrune, Cap d’Ail y Beausoleil).
Aquí hay algunas webs para la búsqueda de empleo:
- Linkedin, busca las empresas de tu interés y crea conexiones
- Job Monaco, publica ofertas de trabajo y pasantías gratuitas en Mónaco y anuncios de candidatos que residen en o cerca de Mónaco
- Emploi Monaco, agencia de empleo (en francés)
- Paca Job, buscador de empleo para la Costa Azul
- Pole Emplois, ofertas relativas a Mónaco
- Manpower, agencia de empleo
- Ranstad, agencia de empleo
Una empresa que podría valer la pena es Monte-Carlo Société des Bains de Mer, que administra hoteles de lujo, casinos, restaurantes, discotecas, etc. Tiene miles de empleados y tu puedes enviar tu propio curriculum
Además, muchas multinacionales tienen oficinas en Mónaco pero no anuncian ofertas de trabajo a través de webs de búsqueda de empleo, por lo que tendrás que buscar los correos electrónicos de las empresas y enviarles tu autocandidatura directamente.
El último recurso que os señalo es Monte-Carlo, una web con información general y algunas direcciones de agencias de empleo.