Linkedin es una red social gratuita, (con servicios de pago opcionales),dedicada al mundo laboral; donde puedes publicar currículum, ofertas de trabajo y mensajes. Crear un perfil de Linkedin es fundamental.
Aquí puedes ponerte en contacto con profesionales y colegas y encontrar oportunidades de trabajo. Tiene casi 800 millones de usuarios en todo el mundo. Es la red social más utilizada para encontrar trabajo, y es utilizada por muchos reclutadores para seleccionar a sus candidatos.
Es una herramienta fundamental para quien quiere aumentar sus contactos profesionales. En definitiva, linkedin es un lugar que ofrece muchas oportunidades si sabes utilizarlo y sobre todo utilizarlo de la forma correcta.
Registrarse en el sitio es muy simple. Una vez que estés registrado, deberás completar tu perfil.
En este punto, puedes comenzar a buscar personas o empresas que te interesen y luego comenzar a interactuar con ellas. Si quieres que tu perfil sea efectivo y llame la atención de las empresas, debes completarlo correctamente, ahora te daré algunos consejos para que tu perfil quede perfecto:
- Mantén tu perfil constantemente actualizado, añade las últimas cosas que has hecho (cursos, actividades de voluntariado, trabajos, etc.) y si quieres que te encuentren quienes te buscan, mantén tus datos de contacto siempre actualizados y bien visibles, (correo electrónico, teléfono móvil, cuenta de twitter, etc.)
- Lo primero que llama la atención de tu perfil es la fotografía, así que utiliza una fotografía profesional, con ropa adecuada. Los perfiles con fotos generan una tasa de respuesta un 40 % más alta y tienen once veces más probabilidades de ser vistos
- Adjuntas tantas referencias como sea posible a tu perfil. Trata de obtener cartas de referencia de tus empleadores anteriores o donde hayas realizado pasantías, cursos, etc. Últimamente un abuso de estas referencias (reales o supuestas) ha mermado un poco su valor, en todo caso sostengo que si uno las tiene, y son ciertas, ¿por qué no ponerlas?
- Intenta conectar con la mayor cantidad de personas posible, (relacionadas con el sector de tu interés). Como todas las redes sociales, linkedin te permite estar en contacto con otras personas. Cuantas más personas se conecten contigo, mayor será tu visibilidad y más rápido viajará tu currículum por la red. Hay quienes argumentan que es necesario tener al menos 500 contactos porque eso daría mayor credibilidad y autoridad en la web, yo no estoy tan convencido de que sea necesario tener tantos contactos para aumentar la credibilidad, en todo caso el hecho es que cuanto más sean los contactos, mayor será tu visibilidad.
- Escribe una introducción interesante. Junto con la foto, la presentación es lo primero que se muestra y debe ser tratada en detalle, porque la gente debe entender de inmediato quién eres y qué haces. Así que además del nombre y apellido, utiliza algunas palabras claves para decir a qué te dedicas y dónde trabajas y evita escribir todo en mayúsculas
- Todo el secreto es ingresar la información correcta en tu perfil. No hagas el error de transcribir tu currículum aquí o crear una página de perfil llena de información que nadie leerá. Una vez que hayas aclarado tus objetivos, usa información pequeña y concisa para contar lo que puedes hacer en ese sector y lo que has hecho importante en esa área. Destaca tus habilidades profesionales, esto también sirve para optimizar tu perfil de linkedin. Tu perfil tendrá 14 veces más posibilidades de ser visto si escribes tus habilidades. A continuación, puedes adjuntar tu CV y cualquier otro documento que creas útil y que, quien esté interesado, pueda leerlo tranquilamente
- Promocionas tus proyectos. Puede utilizar la sección Proyectos para resaltar tus productos o servicios
- Agrega tu propio contenido. Para aumentar tu credibilidad puedes añadir artículos que hablen de ti o escritos por ti.
- Promociona tu perfil. Si tienes un sitio, pon un enlace que haga referencia a tu página de Linkedin, también conéctalo a tu página de Facebook, utiliza todas las herramientas para publicitar tu perfil y obtén un buen ranking en Google, para que sea más fácil de encontrar
- Si tienes un blog, relevante a tu profesión, inclúyelo si no lo tienes, puedes crearlo hoy mismo es sumamente fácil y económico
- Cualquier opinion sobre tu trabajo es muy importante porque las personas se ven influenciadas por el juicio expresado por aquellos que han usado el mismo servicio anteriormente. Así que tener reseñas positivas en tu perfil que lleven la firma de alguien es una buena tarjeta de presentación. Si alguien ha usado tus servicios y está satisfecho, pídele que escriba una reseña para ti
- Únete a grupos, incluso linkedin como otras redes sociales da la posibilidad de suscribirte a grupos. Te aconsejo suscribirte a los que son inherentes a tu trabajo, establecer conexiones con otros miembros, participar activamente en la vida de estos grupos interactuando con otros profesionales para aumentar tu visibilidad. Recomiendo publicar solo noticias o mensajes relacionados con tu actividad profesional.
- Si estás buscando trabajo en un país extranjero, te recomiendo que crees otro perfil de LinkedIn paralelo al tuyo, en el idioma del país que te interesa, seleccionando ese país como país de residencia, para que tu CV sea más interesante para reclutadores locales y linkedIn te pasará muchas más ofertas de trabajo
- Puedes crear una URL personalizada y esto hará que la página sea más fácil de memorizar y escribir en tarjetas de presentación. Para cambiar la URL puedes acceder al menú «Editar perfil y URL». y puedes cambiar la URL tal vez poniendo solo tu nombre y apellido
Un último consejo que quiero dar es que no crees un perfil en LinkedIn y lo consideres como un sitio donde puedes publicar tu currículum y dejarlo ahí esperando a que te contacten.
Si quieres sacarle el máximo partido tienes que considerarlo un sitio activo donde tienes que hacer networking constantemente y buscar nuevos contactos, todo esto aumentará tu visibilidad y consecuentemente las posibilidades de ser contactado por alguna empresa.
Linkedin es un canal importante para conocer la oferta y la demanda de empleo pero no es mágico, una vez que hayas creado tu perfil, no pienses en ser contactado por decenas de empresas que te estaban esperando
Es una herramienta, y como tal hay que aprender a usarla y no solo crear un perfil de LinkedIn y eso es todo, sino conocer las empresas presentes y hacer un uso activo de ella para que produzca resultados.