Tras el fin del régimen comunista, Polonia se encontró en una situación de grave crisis económica, pero gracias a sus políticas de liberalización del mercado, la privatización de empresas estatales y la presencia de leyes liberales, la economía del país creció rápidamente. Y ahora mucha gente desea trabajar en Polonia.
Cabe añadir que Polonia es el estado que más se beneficia de los fondos asignados por la Unión Europea, que en el periodo 2014-2020 ascendieron a 106.000 millones de euros. Fondos que se han utilizado para desarrollar y modernizar la infraestructura y el sector industrial del país. En poco tiempo se ha convertido en una de las principales potencias económicas europeas. Por lo tanto, trabajar en Polonia podría ser una oportunidad a considerar.
Polonia fue el único país de la UE que no entró en recesión durante el estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008. El crecimiento del PIB en 2021 fue de alrededor del 6%, con una tasa de desempleo de poco más del 3%. lo que significa pleno empleo.
El sector agrícola es muy fuerte y emplea una cantidad significativa de mano de obra, Polonia es el principal productor de alimentos en la Unión Europea.
Si bien la antigua industria pesada polaca se ha reformado gradualmente para hacerla competitiva y reducir el impacto ambiental, la producción de electricidad todavía se deriva casi en su totalidad de centrales eléctricas de carbón, con grandes problemas de contaminación atmosférica en el país.
El sector terciario es el de mayor impacto en el PIB, con el comercio, las finanzas, el turismo y el Business Process Outsourcing (BPO) en primer plano. Hay muchas empresas de BPO en Polonia, atraídas por los bajos costos, las infraestructuras eficientes y un buen mercado laboral.
Muchas multinacionales tienen sedes y oficinas en Polonia. Los parques tecnológicos y las incubadoras de empresas se están extendiendo rápidamente, brindando a los jóvenes emprendedores la oportunidad de convertir sus ideas en productos o servicios. La infraestructura, la formación, la consultoría y la financiación están disponibles para las empresas emergentes. Cientos de nuevos abren cada año, especialmente en Varsovia, Cracovia, Poznan, Wroclaw y Gdansk. Más del 50 % de las empresas emergentes polacas exportan sus productos (software, videojuegos, etc.) al extranjero.
Los ciudadanos de países no pertenecientes a la UE/AELC que deseen trabajar en Polonia deben obtener un permiso de trabajo, existen diferentes tipos de permisos de trabajo, depende del tipo de trabajo y la duración.
Trabajar en Polonia, recursos útiles
- Living and working in Poland, una guía útil
- Migrant, información sobre cómo trabajar en Polonia
- Work as a sudent, cómo permanecer y trabajar legalmente en Polonia como estudiante
- Studying in Poland, información sobre estudiar en Polonia
- Study in Poland, una guía completa
- Nawa, reconocimiento de títulos internacionales
Trabajar en Polonia
Actualmente, el PIB per cápita en Polonia sigue siendo inferior al de los países de Europa occidental. El salario medio en Polonia ronda los 800/900 € al mes. Las previsiones son alcanzar el salario medio europeo en los próximos 10 años. Las regiones con los salarios más altos son: Gdansk, Gdynia, Sopot. Varsovia, Cracovia y Poznan. Las ciudades con mayor oferta laboral, además de las mencionadas anteriormente, son Wroclaw, Lodz y Katowice.
Los salarios cambian mucho según la profesión, si trabajas en el sector de TI, puedes ganar un buen salario incluso en comparación con Europa occidental. Mientras que si vas a trabajar de camarero en un bar o restaurante, ganarás el salario mínimo (18,30 zl la hora).
Polonia no es El dorado. Sobre todo en las grandes ciudades. Puede ser interesante conseguir una experiencia laboral. Pero si tu intención es instalarte aquí, mi consejo es que lo intentes solo si tienes un trabajo bien remunerado.
Para acceder a la mayoría de los trabajos, necesitas saber polaco. Sin embargo, el inglés es muy conocido entre las nuevas generaciones y hay muchas oportunidades laborales para los angloparlantes, especialmente en el sector financiero y de TI. También hay muchas vacantes para hablantes nativos en las empresas de BPO (centro de llamadas).
Varsovia, la capital, es la ciudad más grande de Polonia, la mayoría de los extranjeros viven aquí. Si desea encontrar trabajo rápidamente, Varsovia es la principal ciudad a considerar, ya que muchas empresas y multinacionales tienen su sede aquí.
Se acepta el currículum europass pero recuerda añadir, al final, la siguiente redacción, relativa al tratamiento de datos personales:
- I hereby give consent for my personal data included in my application to be processed for the purposes of the recruitment process under the Personal Data Protection Act as of 29 August 1997, consolidated text: Journal of Laws 2015, item 2135 as amended.
El CV normalmente debe estar escrito en polaco, a menos que se dirija a una multinacional o centro de llamadas.
Trabajos más demandados en Polonia
Según un estudio, más del 50% de los empleadores en Polonia tienen problemas para encontrar empleados y, en particular, las profesiones más demandadas son:
- Ingeniería, civil, química, eléctrica, mecánica, etc.
- Comerciales, expertos en marketing, representantes de ventas, etc.
- Banca y Finanzas, contadores, auditores, analistas financieros, etc.
- TI, con más de 50.000 empresas en el área, la demanda de expertos en seguridad TI, administradores de redes, técnicos TI, etc. está en constante crecimiento
- Logística y Transporte, camioneros, almacenistas, etc.
- BPO, gerente, contador, analista de datos, servicio al cliente, etc.
Buscar trabajo en Polonia
Para buscar trabajo en Polonia puedes utilizar:
1.Linkedin, además de buscar ofertas de trabajo es importante seguir a empresas y reclutadores y crear una red.
2.Golden line, una red social muy popular en Polonia, que contiene muchas ofertas de trabajo.
3.Eures, web europea de movilidad.
4.Intenta contactar las empresas, puedes enviar tu CV y carta de presentación a las empresas:
- Europages, directorio de empresas europeas
- Kompass, acceso a empresas en más de 70 países
- Business Navigator, base de datos de empresas polacas. Es posible buscar por sector o ciudad
5. Public Employment Office, están en todas las ciudades y son muy útiles para buscar trabajo. Es necesario darse de alta como demandante de empleo o como desempleado. El registro se puede hacer en la oficina o en Internet.
6 Webs de búsqueda de empleo
- Careerjet, buscador de empleo internacional
- Infopraca, (en inglés)
- Interia, sitio web ampliamente utilizado (en polaco)
- Jobs, (en inglés)
- Jobs in Krakow, ofertas de trabajo en Cracovia
- Jobs in Warsaw, ofertas de trabajo en Varsovia
- Trovit, motor de búsqueda (en polaco)
- Praca, (en polaco)
- Pracuj, (en polaco)
- Hotelcareer, ofertas de trabajo en hostelería
- OLX, tablón de anuncios
- Students, ofertas de trabajo y prácticas para estudiantes y recién titulados
7 Agencias de contratación
- Adecco, agencia internacional
- Grafton, agencia internacional con numerosas oficinas en países de Europa del Este
- Gi group, agencia internacional
- Praca gov, lista de todas las agencias de empleo en Polonia. Es posible buscar por nombre, ubicación u otros parámetros
Empezar un negocio en Polonia
Si deseas abrir un negocio en Polonia, con una burocracia mínima y costos bajos, puedes comenzar rápidamente tu propio negocio. El informe Facilidad para hacer negocios clasifica a Polonia en el puesto 39 a nivel mundial. Tengas en cuenta que hay 14 áreas económicas especiales en Polonia. En estas áreas hay incentivos y procedimientos simplificados disponibles tanto para empresas polacas como extranjeras.
Si quieres invertir en hostelería, tienes que saber que el mercado en las grandes ciudades polacas está casi saturado, pero en las medianas-pequeñas todavía no, por lo que hay posibilidades de éxito.