Sudáfrica es la mayor potencia económica de África y su PIB representa una cuarta parte de todo el PIB africano. Tiene una economía de libre mercado desarrollada. Así que trabajar en Sudáfrica puede ser posible.
A pesar de este hecho, el país todavía tiene que lidiar con dos problemas que están frenando su desarrollo.
- El primer problema proviene de las políticas económicas dualistas del pasado que generaron una economía urbana bien integrada al sistema global, para la población blanca y una economía rural para la población negra
- El segundo es el resultado de un sistema escolar público deficiente que no puede producir suficientes trabajadores calificados
El sector primario es sumamente importante, representando el 60% de las exportaciones totales del país. Particularmente relevantes son la extracción de carbón, minerales y metales preciosos como diamantes, oro y platino.
Sudáfrica también tiene el sector industrial más desarrollado de todos los países africanos. Desde las industrias agrícola y de procesamiento de minerales hasta los sectores automotriz y energético.
El sector terciario, que representa el 70% del PIB, es especialmente activo en el sector financiero, (su bolsa de valores se encuentra entre las 20 principales del mundo), mientras que los sectores comercial, de comunicaciones y transporte también tienen una gran importancia.
La tasa de desempleo es del 35% y afecta principalmente a la población negra, lo que provoca pobreza y falta de poder económico entre los grupos más débiles y desfavorecidos. Hay una división completa entre ricos y pobres y se está desarrollando una verdadera clase media en la sociedad, solo ahora.
Para combatir el problema, el Gobierno ha emitido la ley: Black Economic Empowerment (BEE), que garantiza la prioridad de contratación de negros sobre otras razas, siempre que cumplan con las habilidades requeridas.
Para trabajar en Sudáfrica necesitas saber inglés. La mayoría de los extranjeros se encuentran trabajando en empresas relacionadas con los sectores de ingeniería, minería, construcción, energías renovables, TI, financiero y comercial.
Trabajar en Sudáfrica, visas
Mudarse y trabajar en Sudáfrica no es fácil, es posible ingresar al país por motivos de trabajo solo si tienes una visa de trabajo. Significa que tienes una oferta de trabajo de una empresa sudafricana. Excepto en el caso de critical skills work visa.
Hay varios tipos de visas de trabajo:
General work visa es la visa de trabajo más común. Si tu trabajo no se encuentra dentro de las critical skills, el empleador debe demostrar que no pudo cubrir el puesto con un trabajador local. Su duración cambia según el tipo de trabajo. El proceso para obtener la visa puede tomar algunos meses.
Critical Skills visa, se refiere a profesiones en escasez en el país. Existen categorías profesionales con competencias y/o cualificaciones específicas que son requeridas. Se actualizan constantemente en una lista especial: Critical Skill List. Estas visas están sujetas a tarifas anuales. Si perteneces a una de estas categorías: informático, ingeniero, médico, arquitecto, pero también hablante nativo en centro de llamadas, puedes solicitar este tipo de visa incluso sin tener ninguna oferta de trabajo. Una vez que haya obtenido tu visa, tienes doce meses para encontrar un trabajo.
Intra-company transfer visa, para trabajadores que son transferidos de una sucursal extranjera a una sucursal en Sudáfrica.
Corporate visa, las grandes empresas pueden obtener permiso para contratar a un cierto número de trabajadores extranjeros para trabajos específicos. Las empresas deben justificar la necesidad de contratar a extranjeros. La visa corporativa se emite por no más de tres años.
Business visa, para extranjeros que van a invertir en la economía sudafricana estableciendo un nuevo negocio o invirtiendo en un negocio existente.
Toda la información sobre las visas de trabajo se puede encontrar en el sitio web del Ministerio del Interior de Sudáfrica o utilizando una agencia de inmigración para realizar todos los trámites.
Digamos de inmediato que para trabajos no calificados, los extranjeros no tienen posibilidad de contratación, ya que los empleadores prefieren dar trabajo al alto número de desempleados que hay en el país. Por otro lado, existen buenas oportunidades para trabajadores calificados, cuya profesión se encuentra en la Critical Skill List.
Para encontrar trabajo en Sudáfrica puedes usar:
LinkedIn, ofertas de trabajo en la red social
Contactar directamente con las empresas, enviando tu curriculum vitae y carta de presentación
- Kompass, lista de empresas en Sudáfrica
- In daily, lista de las 100 empresas más grandes de Sudáfrica
Sitios web de búsqueda de empleo
- Gumtree, tablón de anuncios
- Findajobinafrica, buscador de ofertas de empleo
- Pnet, sitio web popular
- Hotel Jobs, ofertas de trabajo en hostelería
- Careers24, sitio web bastante popular
Agencias de recrutamiento
- Quantex, con sede en Ciudad del Cabo
- Izilumko, ubicada en cuatro provincias de Sudáfrica.
- A triple A agencia de contratación con sede en Pretoria
- MHR, especializada en trabajos médicos
Para el reconocimiento de cualificaciones es necesario remitirse a la SAQA (South African Qualification Authority) a y la Enic-Naric
Trabajar en Sudáfrica, conclusión
En conclusión, hay 3 formas de encontrar trabajo en Sudáfrica:
1.Buscar en la web si encuentras una empresa interesada en tu perfil, inicialmente te invitarán a una entrevista vía skype, y si pasas la entrevista las empresas suelen cubrir los gastos del viaje y se encargan de tu alojamiento durante los primeros meses.
2.Otra posibilidad es ir y encontrar trabajo directamente en Sudáfrica. Si tienes habilidades, no se excluye que puedas encontrar una empresa que te contrate. Si no tienes habilidades especiales, olvídate de buscar trabajos poco calificados en el sector de la hospitalidad u otros trabajos que cualquier sudafricano pueda hacer. En su lugar, concéntrate en trabajar en centros de llamadas, donde también buscan hablantes nativos del idioma. En Sudáfrica hay muchos Call Centers y BPO que necesitan personal multilingüe. La mayoría de estas empresas están en Johannesburgo y Ciudad del Cabo. Si deseas buscar este trabajo pero desde su país, puede consultar los sitios web y las agencias que mencioné anteriormente.
3.La última oportunidad es utilizar una agencia de inmigración, (costes a partir de 1.000 €).