Después de una entrevista de trabajo en Suiza, si una solicitud es exitosa, la contratación, como en cualquier otro país del mundo, debe formalizarse mediante la firma de un contrato de trabajo. El contrato de trabajo en Suiza es sencillo y las leyes laborales permiten una libertad considerable para poder renunciar o ser despedido. Sin embargo, existen diferentes tipos de contratos de trabajo.
En Suiza, un acuerdo celebrado oralmente entre el empleador y el trabajador constituye, a todos los efectos, un contrato de trabajo. Sin embargo, es recomendable solicitar siempre un contrato por escrito y firmado antes de comenzar un nuevo trabajo. Veamos los diferentes tipos de contratos de trabajo en Suiza.
Contrato a tiempo parcial. Si la jornada laboral es inferior al 90 % de la jornada laboral a tiempo completo, se celebra un contrato a tiempo parcial. Este tipo de contratos son generalmente más flexibles que los contratos a tiempo completo.
Contrato de tiempo completo. Estos son los contratos más comunes y generalmente se estipulan después de un período de prueba.
Contrato de duración determinada, este contrato tiene una duración definida en el tiempo. Al final de este período, puede prorrogarse, transformándose en un contrato indefinido o no renovado.
Contratos indefinidos, este contrato puede ser rescindido, tanto por el empleador como por el trabajador, bajo ciertas condiciones.
Puede encontrar más información sobre los contratos en el la web ch.ch. a la sección de trabajo
Contrato de trabajo en Suiza – Tipos
Suiza ofrece a los empleadores la posibilidad de elegir entre tres tipos de contratos de trabajo:
- Contrato individual de trabajo, que puede ser de duración determinada o indefinida, que se pacte directamente entre el empleador y el trabajador. Este es el contrato más común en Suiza en los sectores industrial y de servicios y, por lo tanto, lo analizaremos en detalle.
Este contrato individual no tiene un modelo estándar sobre el cual redactarse, incluso un acuerdo verbal, para la legislación suiza, puede actuar como un contrato. Sin embargo, en caso de disputa con su empleador, sería muy difícil hacer valer sus derechos si no tiene un contrato escrito y firmado. Por ello, siempre es mejor firmar un contrato por escrito que debe contener al menos los siguientes puntos:
- los nombres de los contratistas, (empleador y empleado)
- la fecha efectiva del contrato
- el tipo del trabajo en cuestión
- el salario recibido
- el horario de trabajo
La duración del período de prueba no tiene una duración establecida por la ley, pero sería conveniente que no excediera de tres meses.
En caso de voluntad de una de las dos partes de interrumpir la relación laboral, se requiere un preaviso mínimo de siete días.
El contrato de trabajo en Suiza no puede prever trabajos ilegales o contrarios a la moral.
Si encuentra diferencias entre el contrato escrito y lo que se ha acordado verbalmente, por ejemplo en el pago, debe notificar a su empleador por escrito y rechazar el contrato. Porque si firmas, no podrás impugnarlo después.
No debe aceptar cambios en su contrato, por ejemplo en sus funciones, si el empleador no le ha informado por escrito con al menos un mes de anticipación. Tiene derecho a rechazar estos cambios, que deben ser acordados entre el empleador y el empleado para que sean legalmente válidos.
- Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), estipulado entre las asociaciones de empleadores y las asociaciones de categoría de trabajadores.
- Contrato de trabajo estándar (CTT), que sigue las directivas emitidas por el gobierno central o por los cantones que rigen los contratos de trabajo, especialmente en los sectores agrícola y de servicios personales.
Contrato de trabajo en Suiza, conclusiones
Las horas de trabajo semanales en Suiza son en promedio más altas que en el resto de Europa, un trabajador suizo a tiempo completo en realidad trabaja un promedio de 45 horas a la semana que pueden llegar a ser 50, con la excepción de algunas categorías de trabajadores. Todas las horas trabajadas más allá de las horas de trabajo acordadas en el contrato se pagan como horas extras y generalmente se pagan el 125% de la tarifa horaria normal.
Las vacaciones en Suiza comienzan con un mínimo de cuatro semanas para los empleados mayores de 20 años y cinco semanas para los empleados menores de 20 años. Esta duración mínima puede variar en función de los acuerdos contractuales. Las vacaciones nunca se pueden pagar.
La rescisión del contrato de trabajo en Suiza es muy sencilla. También se puede rescindir el contrato verbalmente, a menos que el contrato especifique lo contrario. En cualquier caso, siempre es una buena idea enviar una carta de renuncia por correo certificado a su empleador, para evitar cualquier disputa. Y recuerda que normalmente no se proporciona indemnización por despido.
Puede encontrar más información sobre cómo trabajar en Suiza en este artículo: La guía para trabajar en Suiza