Debido a la compleja situación geopolítica mundial, se espera que el PIB español crezca de forma moderada en un futuro próximo, con un aumento del 2,4% en 2022 y del 1,4% en 2023. Y este hecho hará aún más difícil encontrar trabajo en España.
La tasa de desempleo este año cayó al 12,4% desde el 13,8% del año pasado y el número total de desempleados cayó por debajo de los 3 millones. Pero España sigue siendo el país con la tasa de paro más alta de toda la UE. Le siguen Grecia e Italia.
No obstante, conviene recordar que existen importantes diferencias entre las distintas regiones españolas, como se puede observar en el mapa.

A pesar de estas cifras, España es uno de los países con mayor número de inmigrantes del mundo, en relación a su población. De hecho, los trabajadores extranjeros representan alrededor del 15% del total de trabajadores del país.
Cómo encontrar trabajo en España
Dado que el desempleo en España es muy alto, encontrar trabajo no es fácil y dependerá principalmente de:
- tus habilidades profesionales
- la zona o ciudad donde pretendes buscar trabajo
- contactos personales que tiene en el lugar
Digamos de inmediato que si no eres un experto en TI, encontrar trabajo en España es bastante difícil. Si buscas un trabajo poco cualificado, tendrás que competir con la gran cantidad de españoles en paro y unos cuantos millones de extranjeros ya presentes en el país.
Una posibilidad podría estar representada por compatriotas que residen y/o gestionan sus negogios sobre todo, en centros turísticos españoles y que suelen emplear personal de su propia nacionalidad, (italianos con italianos, británicos con británicos, rusos con rusos, etc.)
Lo primero que debes hacer si tienes intención de encontrar trabajo en España es ponerte en contacto con las oficinas públicas de empleo.
que además de proponerte ofertas de trabajo, podrán orientarte y asesorarte de la mejor manera posible en tu búsqueda.
Otros recursos a tener en cuenta en tu búsqueda de empleo son:
LinkedIn, tratando de aprovechar al máximo el potencial de esta red social
Infojobs, una de las webs de búsqueda de empleo más utilizadas en España
Otra posibilidad es enviar tu postulación espontánea directamente a las empresas, ya que algunas empresas no publican ofertas de trabajo a través de buscadores.
Recuerda que para trabajar en España, primero debes obtener el NIE, (Número de identidad de extranjero), lo que puede llevar mucho tiempo y ser frustrante.
Trabajos más demandados en España
Los trabajos más solicitados en España actualmente se encuentran en los siguientes sectores:
- TI, programadores, desarrolladores, etc.
- Comerciales, expertos en ventas, expertos en marketing, etc.
- Ingeniería, química, mecánica o cualquier otra profesión STEM
- Salud, médicos, enfermeras, etc.
- Turismo y Hostelería, cocineros, camareros, etc. (sobre todo en verano y en los principales destinos turísticos)
Cultura laboral en España
En general, la vida en España transcurre tranquila y sin estrés y lo mismo ocurre en el ámbito laboral. Pero recuerda que España es un país extremadamente diverso, formado por 17 comunidades autónomas, más los distintos archipiélagos, por lo que la cultura laboral en Madrid será diferente a la de Baleares y la cultura laboral en Barcelona será diferente a la de Málaga.
Sin embargo, en general, en España el concepto de tiempo y puntualidad no es el que se encuentra en Suecia o Alemania. Todo es lo suficientemente relativo comenzando con los horarios de las citas y terminando con los horarios de las reuniones. Incluso los horarios de trabajo son completamente diferentes a los de muchos otros países europeos. En España no es raro empezar a trabajar a las 10 y quedarse en la oficina hasta las 8 de la noche.
A pesar de estas horas aparentemente de adicción al trabajo, España es uno de los países con mejor equilibrio entre el trabajo y la vida privada. Para los españoles, el tiempo que dedican a su vida privada, (familia y amigos en primer lugar) es sagrado e incluso las leyes laborales amparan este aspecto. Los trabajadores disfrutan de muchas protecciones laborales y absolutamente no son discriminados en el lugar de trabajo, en función de su sexo, religión o raza.
En España, la mayoría de las empresas todavía están estructuradas de forma bastante jerárquica, pero esta mentalidad está cambiando rápidamente debido a la gran cantidad de jóvenes españoles que han realizado prácticas en el extranjero y están aportando una nueva mentalidad laboral dentro de las empresas.
Encontrar trabajo en España, conclusiones
Encontrar trabajo en España será difícil, los salarios no serán altos, pero los que tengan la suerte de encontrar un trabajo en este país disfrutarán de atención médica gratuita, educación gratuita, niveles de criminalidad, en general, bajos, excelentes protecciones laborales y una buen sistema de bienestar. En un país donde los niveles de racismo son muy bajos y las diferentes etnias conviven en paz.
Así a pesar de las estadísticas sobre la calidad de vida, que sitúan a países como Suecia, Islandia, Noruega y Japón por delante de España. Prefiero mucho más vivir en un país cálido, con buena comida, donde el costo de vida sea bajo, el alcoholismo no sea un flagelo social, los suicidios no estén a la orden del día y cuando la gente te encuentra por la calle te sonríe y toma su tiempo para detenerse y charlar con contigo.
Quien quiera toda la información sobre las mejores formas de encontrar trabajo en España puede leer el artículo: Trabajar en España, la guía definitiva