Muchos argumentan que París es la ciudad más hermosa del mundo. Desde el Arco del Triunfo cruzando el Sena, hasta el Puente Alexandre III, para llegar a los Inválidos en ningún otro lugar del planeta, como aquí, podrás disfrutar de una visión de esta exquisita y grandiosa arquitectura. No es casualidad que a muchos expatriados les encante vivir y trabajar en París.
Con sus 12 millones de habitantes es el centro económico de Francia. Su alta densidad de población, (25 mil personas por km2, superior a Londres y Nueva York) y la gran cantidad de turistas presentes durante todo el año hacen que la ciudad sea extremadamente poblada, con altos niveles de contaminación.
París está dividida en 20 distritos, básicamente 20 distritos administrativos autónomos. Cada uno de ellos tiene sus propias características específicas. Hay barrios limpios y cuidados, otros más sucios y con una presencia notable de personas sin hogar.
El olor a orina está presente en muchas grandes ciudades porque mucha gente tiene perros y los espacios verdes no son suficientes. En París, además de los amigos de 4 patas, los individuos pertenecientes a la especie humana también suelen contribuir, sobre todo por la noche, a reforzar este olor en las esquinas de las calles.
A pesar de que la mayoría de la gente no usa su automóvil para ir al trabajo, el tráfico en las horas pico es muy pesado con atascos constantes.
El transporte público en París es bueno. La ciudad tiene una de las redes de transporte más densas del mundo, con todas las áreas de la metrópolis cubiertas por metro o autobús. El metro es uno de los más antiguos y eficientes del mundo.
El transporte público está muy concurrido y puede hacer mucho calor en el interior, ya que a menudo no hay aire acondicionado.
El clima definitivamente no es el punto fuerte de París. La mayor parte del tiempo es gris y nublado. Mayo y junio son probablemente los mejores meses, mientras que en julio y agosto puede hacer mucho calor y aumenta el nivel de contaminación.
Es una ciudad bastante segura, aunque exista delincuencia, como en todas partes.
Debes prestarse especial atención a los carteristas y los delitos menores, que están en aumento debido a la inmigración y al gran número de africanos desempleados.
París es una gran capital por lo que, en general, tiene unos costes similares a otras capitales y grandes ciudades europeas pero aún más bajos, por ejemplo, que Londres o Dublín.
La vida en París es generalmente costosa y los supermercados, las tiendas de comestibles, las cafeterías y los restaurantes son, en general, más caros que sus contrapartes en el resto de Francia.
El mayor gasto es el relativo al alojamiento. Los costos de alquiler son altos, los apartamentos son pequeños y caros. Para un estudio muy pequeño, prepárate para gastar no menos de 800 € al mes. La mayoría de la gente vive en apartamentos muy pequeños. Un residente de París vive, en promedio, en un espacio de 31 m2.
El estilo de vida parisino es bastante hermoso, especialmente en primavera y verano. Puedes caminar o andar en bicicleta en la mayoría de los lugares de la ciudad y detenerte en algunos lugares para tomar un refrigerio al aire libre.
La vida cultural es obviamente vibrante. Hay decenas de museos, teatros y cines para todos los gustos. Ópera, ballet, música clásica, música popular, grandes salas, pequeños clubs y miles de artistas que actúan continuamente.
Puedes asistir a eventos públicos gratuitos o de bajo costo, conciertos gratuitos, exhibiciones, conferencias y mucho más.
París es muy internacional. Es una ciudad cosmopolita y puedes interactuar con gente interesante de diferentes partes del mundo. Los parisinos, por otro lado, generalmente son hoscos y no están dispuestos a integrarse con los extranjeros. Incluso los propios clientes de una tienda a menudo son tratados con molestia por los parisinos. La diferencia entre la región de París y el resto de Francia es llamativa.
París es la ciudad que ofrece las mejores oportunidades laborales en Francia, aquí es más fácil encontrar trabajo y tener oportunidades profesionales que en el resto del país. Los salarios también son más altos.
Los parisinos suelen trabajar 35 horas a la semana de lunes a viernes. La mayoría de las tiendas abren a las 9 am o 10 am y cierran alrededor de las 7 pm y los domingos, pero las que se encuentran en las zonas más turísticas pueden permanecer abiertas más tiempo. En París, como en el resto de Francia, los empleados disfrutan de considerables garantías en el lugar de trabajo y los que tienen un empleo permanente difícilmente pueden ser despedidos.
Cuando se trata de encontrar trabajo, mucho dependerá de tu conocimiento del francés, tus calificaciones y experiencia.
Si eres joven e inexperto, la única manera es ir directamente a París, estudiar el idioma, adaptarte a cualquier trabajo, trabajar duro y estar listo para ser humillado.
Si por el contrario eres joven pero tienes experiencia profesional, planifica tu viaje con antelación y aprende el idioma. Ya puedes empezar a buscar trabajo desde tu país.
Si buscas trabajos no cualificados y con mínimos conocimientos de francés, puedes dirigirte al sector de la restauración, (bares, restaurantes, etc.) pero no esperes ganar más de 10€ la hora.
La calidad de tu vida en París se verá fuertemente determinada por el nivel de tus ingresos. Si puedes contar con un buen salario entonces será genial porque tendrás acceso a la rica vida cultural y recreativa, de día y de noche, de la capital.
Si, por el contrario, tienes un salario bajo, te verás obligado a vivir en un piso compartido o en un piso pequeño en las afueras, (lo que te costará el 50% de tu salario) y, cada día, tendrás que pasar horas para llegar a tu lugar de trabajo. Tendrás que vivir en barrios más sucios, al lado de tantos inmigrantes y viajar a diario en medios de transporte superpoblados y con mucho estrés.
En conclusión diría que París no es buena para los amantes de una vida tranquila y relajada o una vida barata. Les aconsejo que se muden a un pequeño pueblo de la provincia.
Por el contrario, Francia y París tienen un especial foco en los artistas, músicos o creativos en general, de hecho incluso quienes trabajan en estos sectores tienen derecho a cobrar el paro y esto les garantiza cierta facilidad a la hora de contratar una hipoteca con un banco. a diferencia de lo que ocurre en otros países.
Cualquier persona interesada en trabajar en otras ciudades francesas también puede leer la guía para trabajar en Francia
Aquellos que quieran más información sobre cómo mudarse a Francia pueden encontrar toda la información en el artículo específico.