Lisboa, construida sobre siete colinas como Roma, es una ciudad increíble, vibrante y hermosa para todas las edades, pero especialmente para los jóvenes que, en la mayoría de los casos, eligen vivir y trabajar en Lisboa.
Es una mezcla de edificios antiguos, castillos, restaurantes, colinas, calles estrechas y edificios modernos, con muchos espacios verdes, rica en cultura e historia, casi todas las calles de Lisboa tienen su propio pasado: Alfama, Bairro Alto, Campo Pequeno, Saldanha , Alcantara, Belem y en muchos otros lugares encontrarás un pedazo de historia.
Tendrás el mar y las playas a 20 minutos del centro de Lisboa, en coche o en tren.
La mayoría de las personas que viven en Lisboa se quejan del transporte público, pero en realidad es el tráfico lo que es realmente malo. Las carreteras no estaban diseñadas para hacer frente al aumento de coches.
Muchos prefieren ir al trabajo en choce en lugar de tomar el transporte público y esto agrava aún más el fenómeno del tráfico.
La mejor manera de moverse por Lisboa es el metro, que sigue siendo el mejor medio de transporte público porque los autobuses y los tranvías dejan mucho que desear.
La ciudad es muy segura. En términos de seguridad, Portugal es considerado el tercer país más seguro y pacífico del mundo. En Lisboa, los delitos más frecuentes son típicamente delitos «turísticos», como los carteristas, mientras que los robos con violencia o amenazas son más raros.
El tiempo es fantástico, hay sol durante más de 300 días al año. Durante la primavera y el verano el clima es excepcional e incluso durante el invierno suele ser muy agradable. Es normal, en diciembre, disfrutar de un hermoso día soleado en Lisboa con una temperatura de 15-20 ° C, pero a veces puede bajar hasta 0-5 ° C. Aunque durante los meses de invierno nunca nieva y es muy soleado, recuerde que a menudo no hay calefacción en la casa.
Lisboa es una ciudad multicultural, encontrarás gente de todas las nacionalidades, religiones y razas, y normalmente los portugueses son amables y muy acogedores. Tu vecino te recibirá en las escaleras y te prestará huevos o mantequilla si te quedas sin ellos y llamas a su puerta. Muchos residentes de Lisboa, especialmente los jóvenes, hablan inglés, incluso con fluidez.
Lisboa es una capital llena de vida durante la semana y especialmente los fines de semana: arquitectura, entretenimiento, cultura, museos, tiendas, compras, vida nocturna, conciertos, fiestas, festivales, buenos bares, cafeterías y restaurantes es lo que te ofrece la ciudad.
La gente sale tarde en la noche, especialmente los fines de semana, (no antes de las 11 de la noche y regresa a casa temprano en la mañana, (las 6 de la mañana es un horario normal para salir del club).
Las compras y la comida son bastante baratas en comparación con la mayoría de las otras capitales europeas.
En cuanto al coste de la vivienda, hasta hace unos años Lisboa era una capital verdaderamente barata pero en los últimos 4-5 años ha visto un aumento de inversiones en turismo y startups. Esto ha hecho de Lisboa una ciudad muy atractiva y ha dado lugar a un crecimiento significativo de la demanda inmobiliaria.
Lisboa es la ciudad más turística de Portugal y Portugal se ha convertido en un país muy atractivo para los turistas, por la calidad de vida que ofrece. Muchos holandeses, británicos, italianos y alemanes eligen vivir en Lisboa y Algarve cuando se jubilan.
Los precios de los apartamentos y casas se han vuelto muy caros en el centro e incluso en algunas zonas de los suburbios, los precios han estado subiendo últimamente. Hay más demanda que oferta, sobre todo si quieres alquilar, pero también si quieres comprar una propiedad, por lo que es difícil encontrar un piso decente a un precio razonable.
Además, la mayoría de las casas construidas hasta finales de la década de 1980 y, a veces, incluso después, no tienen calefacción e incluso el sistema de aislamiento a menudo deja algo que desear.
Si hay calefacción en el apartamento, el alquiler aumenta inmediatamente otros 100-150 € al mes, a los que hay que añadir la factura de la calefacción. De ello se deduce que alquilar un apartamento pequeño puede costar 700 € al mes, casi tanto como el salario medio portugués (850-900 €).
El coste de los alquileres es, pues, desproporcionado en comparación con el salario medio percibido.
La vida fuera de Lisboa es considerablemente más barata, incluso en Oporto, la segunda ciudad más grande, el alquiler es alrededor de un 40% más barato.
A pesar de la tasa de desempleo aún relativamente alta, Lisboa ahora se considera uno de los mejores lugares del mundo para empresas emergentes. Cada vez son más los hubs tecnológicos y las grandes empresas que se trasladan a Lisboa. Por ejemplo: aquí ya se han mudado las oficinas europeas de Google, Amazon y Android.
Pero la desventaja son los salarios. Es una de las capitales con los niveles salariales más bajos de Europa Occidental. También hay gente que gana mucho, pero los trabajos comunes no están muy bien pagados.
Incluso en el sector de TI, los salarios varían entre 1200 € y 1600 € según la experiencia.
Los sectores laborales que ofrecen más oportunidades en Lisboa son:
- Sector administrativo: aquí se ubican la mayoría de los puestos de trabajo en la administración pública o en las oficinas de alguna gran empresa local o multinacional.
- Sector TI: además de Lisboa, se pueden encontrar buenas oportunidades alrededor de Braga (Norte) y Aveiro (Centro)
- Sector de la construcción: el aumento de la demanda en el sector inmobiliario ha incrementado la demanda de trabajo en este sector
- Sector agrícola: es posible encontrar trabajo en la agricultura fuera de Lisboa, en el campo.Los trabajos agrícolas son estacionales y emplean a muchos trabajadores extranjeros de Rumania o Ucrania
- Sector turístico: los puestos de trabajo en turismo se encuentran en Lisboa y Oporto, pero principalmente en el sur (Algarve). En este sector todavía existe una fuerte demanda que los trabajadores locales no pueden satisfacer. Sin embargo, espere salarios bajos y largas horas de trabajo. También son trabajos muy estacionales y muchos trabajadores están en paro de octubre a marzo.
- Sector de los centros de llamadas: muchas multinacionales de BPO tienen su sede en Portugal y, en particular, en Lisboa y, a menudo, buscan personal con lengua materna española
Lisboa es una ciudad preciosa, vida nocturna extraordinaria, gente muy alegre y amable, buen clima todo el año, playas cercanas y buena comida pero también es un poco sucia, bastante pobre y no tan barata como la pintan. No sé si es una ciudad para vivir, pero definitivamente vale la pena una experiencia.
Para aquellos interesados en trabajar también en otras ciudades, recomiendo leer la guía Trabajar en Portugal publicada en el blog.