Oporto es la segunda ciudad de Portugal donde puedes encontrar la combinación perfecta de historia, con sus calles empedradas y puentes antiguos y sus hermosas playas, que se extienden por kilómetros. El Parque da Cidade también tiene vistas a una de estas maravillosas playas, (es el único parque urbano de Europa que tiene un lado abierto al mar). Actualmente son muchos los extranjeros que han optado por vivir en Oporto.
Aunque la ciudad se extiende sobre varias colinas, es fácil recorrerla a pie.
Es una ciudad muy dinámica con muchas cosas que hacer y ver, pero la verdadera belleza de Oporto radica en la atmósfera de la ciudad. Es uno de esos lugares que tienen algo especial.
La gente es amable y simpática: sentirse extranjero en Oporto es prácticamente imposible, ya que sus habitantes son tan amables y serviciales que nada más llegar te harán sentir como uno más. La gente es tan cálida como el clima y su sentido de bienvenida te sorprenderá.
Si te dejas abrazar, la ciudad te acogerá. Si estás dispuesto a abrazar su cultura y adaptarte, Oporto será una ciudad muy fácil para vivir.
Al ser una ciudad turística, hay muchos extranjeros. La mayoría de la gente habla al menos inglés y todos entienden más o menos español.
Básicamente es una ciudad pequeña y tranquila, pero últimamente el flujo turístico ha traído muchos extranjeros aquí, muchos de los cuales han comenzado una nueva vida aquí. El idioma principal que escuchará hablar en el centro de Oporto ya no es el portugués. pero: inglés, español, francés, holandés, alemán, italiano y otros.
Vivir en Oporto es bastante barato. Pero depende de la posición en la que elijas vivir. Cerca de la costa el costo de vida es más alto pero disfrutarás de un gran ambiente, gran cultura, hermosos paisajes y mucho turismo. Si te mudas a los barrios interiores, puedes permitirte mejores pisos, pero perderás el encanto de la ciudad.
El costo de vida, sin embargo, está aumentando dramáticamente, el sector inmobiliario está creciendo hasta en un 30% por año.
Los precios en la ciudad se han duplicado o triplicado porque se fijan en los turistas y mientras para el visitante-turista los costos siguen siendo baratos, para la mayoría de los portugueses son imposibles de soportar porque los salarios aún son bajos y los habitantes se alejan del centro de la ciudad ya que no pueden permitirse estos precios.
Y cuando la mayoría de la población haya abandonado los distritos centrales de Oporto, la ciudad, lamentablemente, también perderá su identidad. Todo lo que es típico o característico se va “industrializando” paulatinamente al servicio del turismo.
Todavía es posible apreciar la autenticidad de la ciudad, es posible ver gente auténtica, ancianos vestidos según la tradición, gastronomía local, comercios antiguos y artesanos ahora en peligro de extinción. Todas las cosas que pronto desaparecerán para siempre.
La red de transporte público de Oporto es extremadamente cómoda y eficiente. El metro es el principal medio de transporte. Otra alternativa la constituyen los tranvías y autobuses.
Una característica negativa es su tráfico congestionado. La primera impresión que experimentan muchos extranjeros al llegar es el caos que produce la conjunción de tranvías, peatones y coches que conviven, con dificultad, en las estrechas calles de la ciudad.
El pequeño tamaño de la ciudad la haría perfecta para andar en bicicleta, pero desafortunadamente a los portugueses en Oporto no les gusta andar en bicicleta. No es raro ver más turistas en bicicleta que habitantes.
Vivir en oporto, como en general, en todo el país es muy seguro y los delitos son extremadamente raros.
La burocracia puede ser muy frustrante, pero afortunadamente los latinos estamos bien acostumbrados a ella y hace tiempo que entendimos que es inútil combatirla, pero debemos adaptarnos y vivir con ella.
El clima es fantástico durante unos 9 meses al año.
La cocina portuguesa no está mal y su vino, (Porto), es conocido en todo el mundo por su sabor.
Como en el resto del país, los sueldos a los que puedes aspirar en Oporto no son demasiado altos. De media, se gana algo menos de la mitad que en otras grandes ciudades europeas.
Oporto se ha convertido en un gran centro tecnológico, donde están surgiendo muchas start-ups. La TI está floreciendo en todo Portugal y Oporto ha sido recientemente la ciudad donde se han centrado la mayoría de las nuevas empresas.
La bioquímica es otro sector fuerte con muchos laboratorios en la ciudad. El turismo también está creciendo con fuerza.
Las posibilidades de encontrar trabajo en Oporto dependen de tu área de trabajo, tu conocimiento del portugués y qué tan bien conoces la cultura local y la forma correcta de comportarse. Todos los factores que son esenciales para encontrar un trabajo. Si tiene a alguien que te recomiende para un trabajo, aumentarán enormemente tus posibilidades de ser contratado.
Encontrar trabajo en Portugal, (a excepción de algunos call centers, con idioma español), no es nada fácil. Tendrás que tratar con otros profesionales locales en un mercado laboral que no es realmente el mejor.
El turismo es uno de los principales motores de la economía portuguesa, por lo que hay alguna oportunidad de empleo en este sector, siempre y cuando sepas al menos inglés.
También hay muchos trabajos de temporada relacionados con la agricultura, por lo general la demanda de personal es alta y es difícil para los productores encontrar personas dispuestas a trabajar en los campos. Los agricultores, debido a la falta de mano de obra local, a menudo contratan a extranjeros incluso sin ningún conocimiento de portugués, obviamente, el trabajo es duro y no siempre está bien pagado.
Así que diría que eventualmente se podría encontrar algún trabajo, todo depende de lo que estás dispuesto a hacer.
Oporto es una de las ciudades más bonitas que he visto nunca. Hay tantas culturas y tantos tipos de personas de todo el mundo.
Si buscas calidad de vida y consigues un buen trabajo, Oporto es una ciudad a tener muy en cuenta. La ciudad te ofrecerá: seguridad, tranquilidad, poco estrés, hermosos paisajes, sol y precios aún accesibles.
Para aquellos interesados en trabajar también en otras ciudades, recomiendo leer la guía Trabajar en Portugal publicada en el blog.